¿Por qué firmar digitalmente los documentos laborales?
Como sabemos en temas laborales la carga de la pruebas siempre debe ser aportada por el patrón, es por ello que cobra mucha relevancia el tener certeza en la aceptación de cierto proceso por parte del colaborador, tal como podría ser un recibo de nómina, un contrato laboral, algún addendum, un código de ética o cualquier otro documento relevante para su proceso laboral; la digitalización puede ser integral.
Como PSC autorizado (Prestador de Servicios de Certificación) avalado por la Secretaría de Economía y en concordancia con la Ley Federal del Trabajo (Art 776 y 836) tendrás los elementos necesarios al momento de la prueba, teniendo acceso a configurar el tipo de firma que querrás usar; desde una firma digital autógrafa (recomendada para temas laborales), una firma con contraseña, una firma electrónica avanzada como la FIEL del SAT o un certificado de tipo PSC o bien una firma biométrica; en todos los casos con la constancias de conservación de mensajes (NOM 151).
El colaborador podrá firmar a partir de recibir un email con un aviso, podrá entrar al portal web www.doc2sign.com, firmar desde el APP en versión Android, IOS o TEAMS o bien desde nuestros widgets.
Este proceso se puede realizar de dos formas, una puede ser manualmente vía www.doc2sign.com, y otra (la automatizada) a través de nuestras APIs.
A continuación explicamos ambas formas de interacción:
Vía web podrás cargar un ZIP que contenga todos los archivos XML y PDF que corresponden a un CFDI de nómina (el PDF es opcional, y en caso de no cargarlo nosotros generamos un PDF estándar) y a partir de ahí empezamos a mandar las alertas a los colaboradores para que firmen digitalmente.
Ver documentación técnica
De forma automatizada podrás hacer desde altas, bajas y cambios de usuarios, hasta el envío de los archivos XML y PDF que corresponden a un CFDI de nómina (el PDF es opcional, y en caso de no cargarlo nosotros generamos un PDF estándar) y a partir de ahí empezamos a mandar las alertas a los colaboradores para que firmen digitalmente.
Ver documentación técnica
Habrán algunos casos donde la empresa prefiera enviar solo los archivos PDF (caso común en países fuera de México o bien empresas donde solo se tiene un recibo en formato PDF) para lo cual tenemos de igual manera disponible un Web Service para que el input sea la base64 de un PDF acompañada de ciertos parámetros que permitirán indicar los firmantes, el orden, la fecha límite, etc.
Como sabemos en un proceso laboral hay muchos más documentos digitales más allá del recibo de nómina es por ello que doc2sign permite que puedan ser enviados para firma documentos PDF con información como el Código de ética, el contrato de relación laboral, solicitudes de vacaciones; por mencionar algunos, pudiendo realizar este proceso de dos formas, una puede ser manualmente vía www.doc2sign.com, y otra (la automatizada) a través de nuestras APIs.
A continuación explicamos ambas formas de interacción:
Vía web podrás cargar uno o varios documentos PDF, indicar quienes son los firmantes de forma simple o masiva y a partir de ahí empezamos a mandar las alertas a los colaboradores para que firmen digitalmente.
Ver documentación técnica
De forma automatizada podrás enviar la base64 de un PDF acompañada de ciertos parámetros que permitirán indicar los firmantes, el orden, la fecha límite, etc. así como consultar el estatus de los firmantes y recuperar el documento firmado junto con sus evidencias.
Ver documentación técnica
Conoce nuestra documentación técnica:
Versión en español
English Version: