En nuestro segmento DATANALYTICS, ofrecemos toda clase de servicios relacionados con analítica, Big Data, Marketing Analytics, Financial Analytics, Procesamiento de bases de datos, Machine Learning, Modelos de scoring financiero, Detección de fraude y SARLAFT, Modelos de riesgo, Procesamiento de Lenguaje Natural, Analítica de redes sociales, Aprendizaje supervisado y No supervisado, y reconocimiento de imágenes. También brindamos asesoría y acompañamiento en sus proyectos de gestión de información y transformación digital
En nuestra DATACADEMY, brindamos diplomados y cursos de educación continua en analítica y ciencia de datos, así como cursos cortos sobre programación aplicada en Analytics en R, Python, VBA, Java, entre otros. Contamos con profesores con amplia experiencia en diversas industrias y tenemos un enfoque hacia la aplicación de las más modernas herramientas en la vida diaria.
Ingeniero Industrial y Economista de la Universidad de los Andes. Magíster en Ingeniería Industrial con énfasis en investigación de operaciones y estadística aplicada de la misma universidad. Experiencia en investigación estadística, minería de datos y desarrollo de modelos matemáticos de simulación y programación lineal. Intereses en Analítica, Aprendizaje Estadístico, Minería de datos, Econometría, Investigación de Operaciones, Analítica Bancaria y Finanzas.
Profesional en Finanzas y Comercio Internacional y Economista de la Universidad del Rosario. Candidato a Magíster en Economía de la misma universidad. Experiencia en manejo estadístico de datos, machine learning, banking modelling, procesamiento de lenguaje natural, minería de texto y econometría aplicada. Intereses en áreas de consultoría, ciencia de datos e inteligencia de negocios. Ha publicado diversos artículos sobre metodologías de pronóstico de series económicas con metodologías avanzadas de machine learning.
Economista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Especialista en Gerencia y Administración Financiera de Negocios y candidato a Magíster en Ingeniería de Analítica de Datos de la misma universidad. Experiencia en Actuaria, Analítica Financiera y Analítica aplicada al sector público, con intereses en modelos de gestión de riesgo y análisis sectorial. Ha publicado diversos artículos en Análisis Económico Regional y Analítica Financiera.
Economista de la Universidad Nacional de Colombia. Candidata a Magíster en Economía de la Universidad de los Andes. Experiencia en investigación en Economía Laboral, Comercio Exterior y Políticas Públicas aplicadas a temas en Salud y Pobreza. Intereses en Analítica orientada hacia la toma de decisiones en el sector público, investigación económica y modelos estadísticos aplicados a microeconomía.