De 8:00 a 9:30 / 17:00 a 18:30 / 19:00 a 20:30
Radical
Notación que indica la operación de extraer raíces. Se escribe √[n]{a}, donde n es el índice y a el radicando.
Radicando
El número o expresión a bajo el símbolo de raíz.
Índice
El entero positivo n que indica qué raíz se extrae. Si no se escribe, se asume n = 2 (raíz cuadrada).
Raíz enésima
El número b que cumple bn = a. Para n par, existe en ℝ sólo si a ≥ 0; para n impar, existe siempre.
Valor absoluto en raíces pares
Al simplificar √[n]{x²} con n par, el resultado es |x|, no simplemente x.
√[n]{a} = a1/n
√[n]{am} = am/n
Producto: √[n]{a}·√[n]{b} = √[n]{ab}
Cociente: √[n]{a}⁄√[n]{b} = √[n]{a/b}, con b ≠ 0
Potencia de raíz: (√[n]{a})m = √[n]{am}
Radical de radical: √[m]{√[n]{a}} = √[mn]{a}
Dominio: Para n par, a ≥ 0; para n impar, cualquier a real.
Factorizar el radicando: Descomponer en factores primos.
Extraer potencias completas: Para índice n, sacar factores que aparezcan n veces como factor fuera de la raíz.
Aplicar propiedades: Usar producto, cociente o potencias según convenga.
Racionalizar denominadores: Multiplicar por la raíz conjugada para eliminar radicales abajo del fraccionario.
Simplificar: Combinar términos semejantes y asegurar la forma más reducida.
Paso 1: Factorizar: 32 = 16·2, 18 = 9·2.
Paso 2: Extraer raíces: √32 = √(16·2) = 4√2, √18 = √(9·2) = 3√2.
Paso 3: Sumar: 4√2 + 3√2 = 7√2.
Paso 1: Multiplicar numerador y denominador por (√3 - 1).
Paso 2: (√3 - 1)⁄((√3 + 1)(√3 - 1)) = (√3 - 1)⁄(3 - 1) = (√3 - 1)⁄2.
√[3]{125} = 1251/3 = (5³)1/3 = 5.
Conversiones entre radicales y potencias fraccionarias.
Simplificación de sumas, productos y cocientes de radicales.
Racionalización de denominadores con raíces cuadradas y cúbicas.
Extracción de factores fuera de la raíz.
Ecuaciones básicas con radicales (p.ej. √[n]{x + a} = b).
Arquitectura: Calcular la longitud de la diagonal de un rectángulo: d = √(a² + b²).
Geometría: Área de un cuadrado a partir del lado: l = √A.
Ingeniería: Cálculo de magnitudes físicas que incluyen raíces en fórmulas de velocidad, energía y densidad.
Estadística: Desviación estándar: σ = √(Σ(xᵢ–μ)²⁄N).
Conmutativa y asociativa en productos de igual índice.
Distributiva incorrecta: √(a + b) ≠ √a + √b.
Relación con potencias: (a·b)1/n = a1/n·b1/n.
Valor absoluto: √(x²) = |x| para n par.
Olvidar el valor absoluto al extraer raíz par de un cuadrado.
Intentar sumar raíces de distinto radicando directamente.
No verificar dominio: calcular √[4]{–16} da error en ℝ.
Racionalizar mal al no multiplicar por la conjugada correcta.
Extensión a raíces de exponentes negativos: a–m/n = 1⁄am/n.
Uso de radicales en series y progresiones.
Conexión con logaritmos: a1/n = e(1/n)·ln a.
Que el estudiante comprenda la notación de raíces, aplique correctamente las propiedades de los radicales y domine técnicas de simplificación y racionalización en contextos matemáticos y prácticos.