De 8:00 a 9:30 / 17:00 a 18:30 / 19:00 a 20:30
La potenciación es la operación que consiste en multiplicar una base (a) por sí misma tantas veces como indique el exponente (n). Se escribe an, que equivale a:
an = a · a · a · … · a (n factores).
Base (a): número que se repite.
Exponente (n): número de repeticiones.
am · an = am+n
am / an = am–n
(am)n = am·n
(a·b)n = an·bn
(a/b)n = an / bn
a0 = 1 (para a≠0).
a–n = 1 / an
(–a)n = si n es par → an, si n es impar → –an
Identificar las bases y exponentes de cada término.
Aplicar la fórmula adecuada (suma, resta o producto de exponentes).
Simplificar la potencia numérica resultante.
Verificar el signo si la base es negativa y el exponente es par o impar.
Comprobar casos especiales: exponente 0 o negativo.
Evaluar (–3)4: (–3)·(–3)·(–3)·(–3) = 81.
Calcular (–2)–3: 1/(–2)3 = –1/8.
Calcular (2·5)3: 23·53 = 8·125 = 1000.
Simplificar x5·x–2: = x5+(–2) = x3.
Simplificar (x2·y3)(x3·y2·z5): = x2+3·y3+2·z5 = x5·y5·z5.
Comparar (–3)2 = 9 vs –32 = –9: el paréntesis incluye el signo en la potencia.
Calcular a0: = 1.
Resolver 32 – (–2)5 + (–12)0: = 9 – (–32) + 1 = 9 + 32 + 1 = 42.
Evaluar potencias de números enteros y negativos.
Simplificar expresiones con leyes de exponentes.
Resolver ecuaciones exponenciales sencillas.
Trabajar exponentes 0 y exponentes negativos.
Potencias de productos y cocientes.
Aplicación de exponentes a variables literales.
Interés compuesto: A = P·(1 + i)n.
Crecimiento poblacional: Pt = P0·rt.
Escalado de áreas: duplicar lado → área × 22 = 4.
Escalas logarítmicas y medición de decibelios.
Asociativa de la multiplicación subyacente.
Conmutativa al cambiar el orden de factores.
Distributiva del exponente sobre producto y cociente.
Elemento neutro de la suma de exponentes en productos.
Confundir (–a)n con –an.
Olvidar que a0 = 1 para a≠0.
No restar exponentes al dividir potencias de igual base.
Aplicar mal exponentes negativos (deben pasar al denominador).
No multiplicar exponentes al elevar una potencia a otra potencia.
0n = 0 para n>0. 00 es indeterminado. Las raíces se expresan como exponentes fraccionarios: √a = a1/2, ³√a = a1/3.
Entender el significado de base y exponente.
Dominar las leyes de los exponentes.
Simplificar y evaluar expresiones exponenciales.
Prevenir y corregir errores comunes.