Hola compañeras y compañeros,
Hoy se celebra el Día Mundial de las personas refugiadas.
El número de refugiados aumenta cada año y ya se superan los 66 millones las personas que huyen de sus países por conflictos armados, persecución y la violencia. Es necesario visibilizar esta realidad, para que conozcamos qué está pasando en las fronteras, en el Mediterráneo, en los países de origen; y sensibilizar a favor de la hospitalidad.
Hemos activado una carpeta en Drive con RECURSOS, donde iremos colgando diferentes materiales para oración, sensibilización y reflexión. Esperemos que sea un banco de recursos para las necesidades de las comunidades, y os invitamos a compartir diferentes materiales que tengáis o vayáis haciendo vosotros.
Enlace a carpeta Drive con recursos
Noticias y otros documentos de interés
- Informe 2016 sobre los CIE´s en España
"¿Cómo justificar la privación de la libertad de quien no ha cometido ningún delito, cuando dos de cada tres personas recluidas son finalmente puestas en libertad? ¿Dónde queda la idea del encierro como “último recurso”? El SJM ha presentado el informe sobre Centros de Internamiento de Extranjeros en España, que este año lleva por título "25,66: Media diaria de repatriaciones forzadas".
- Personas que se mueven
Una página interesante de Médicos del Mundo que nos hace un viaje junto las personas migrantes.
- Informe sobre la integración de las personas migrantes y refugiadas en España 2016
El Foro para la Integración social de los Inmigrantes ha elaborado su informe de carácter anual, actualizado sobre la situación en materia de integración de las personas inmigrantes y refugiadas en España durante el año 2016. Aborda el estudio de su situación en materias como perspectiva jurídica, el proceso educativo y formativo de los inmigrantes, el empleo, la formación, la situación de la mujer e igualdad, además de las Políticas de Integración, Planes Integrales, Convivencia y Cohesión Social en España.
Página Foro para la integración social de migrantes y refugiados
Os invitamos a trastear en la carpeta, a visitar el blog y seguir enviando experiencias y noticias sobre la misión migraciones en las comunidades. Por último invitaros también a unirnos en oración en este día con las personas refugiadas, y con todas aquellas personas que se esfuerzan en ayudarlas a buscar oportunidades y tener una vida digna.
Un fuerte abrazo.
Maria Morales (enlace desde el Equipo con las comunidades de Andalucía y Canarias)
Rocío Giménez (enlace desde el Equipo con las comunidades de Aragón, Cataluña, Palma de Mallorca, Valencia, Alicante, Albacete y Elche)
Belén Santamaría (enlace desde el Equipo con las comunidades de Coruña, Asturias y Loiola)
Silvia Arribas (enlace desde el Equipo con las comunidades de Valladolid, Salamanca, Burgos y Madrid)