Definir, evaluar y comparar funciones

CCSS.MATH.CONTENT.8.F.A.1

Comprenda que una función es una regla que asigna a cada entrada exactamente una salida. La gráfica de una función es el conjunto de pares ordenados que consta de una entrada y la salida correspondiente.

CCSS.MATH.CONTENT.8.F.A.2

Compare las propiedades de dos funciones, cada una representada de forma diferente (algebraicamente, gráficamente, numéricamente en tablas o por descripciones verbales). Por ejemplo, dada una función lineal representada por una tabla de valores y una función lineal representada por una expresión algebraica, determine qué función tiene la mayor tasa de cambio.

CCSS.MATH.CONTENT.8.F.A.3

Interprete la ecuación y = mx + b como la definición de una función lineal, cuya gráfica es una línea recta; dar ejemplos de funciones que no sean lineales. Por ejemplo, la función A = s2 que da el área de un cuadrado en función de la longitud de sus lados no es lineal porque su gráfica contiene los puntos (1,1), (2,4) y (3,9), que son no en línea recta.

Usa funciones para modelar relaciones entre cantidades.

CCSS.MATH.CONTENT.8.F.B.4

Construya una función para modelar una relación lineal entre dos cantidades. Determine la tasa de cambio y el valor inicial de la función a partir de una descripción de una relación o de dos valores (x, y), incluida la lectura de estos de una tabla o de un gráfico. Interprete la tasa de cambio y el valor inicial de una función lineal en términos de la situación que modela y en términos de su gráfica o tabla de valores.

CCSS.MATH.CONTENT.8.F.B.5

Describe cualitativamente la relación funcional entre dos cantidades analizando un gráfico (por ejemplo, donde la función es creciente o decreciente, lineal o no lineal). Dibuje un gráfico que muestre las características cualitativas de una función que se ha descrito verbalmente.

1 La notación de función no es necesaria para el grado 8.

http://www.corestandards.org/Math/Content/8/F/#CCSS.Math.Content.8.F.A.1