Expresiones y ecuaciones Trabaja con radicales y exponentes enteros.
Conocer y aplicar las propiedades de los exponentes enteros para generar expresiones numéricas equivalentes. Por ejemplo, 3^2 × 3^-5=3^-3 = 1/3^3 = 1/27.
Utilice los símbolos de raíz cuadrada y raíz cúbica para representar soluciones a ecuaciones de la forma x2 = p y x3 = p, donde p es un número racional positivo. Evaluar raíces cuadradas de pequeños cuadrados perfectos y raíces cúbicas de pequeños cubos perfectos. Sepa que √2 es irracional.
Use números expresados en forma de un solo dígito multiplicado por una potencia entera de 10 para estimar cantidades muy grandes o muy pequeñas y para expresar cuántas veces es una que la otra. Por ejemplo, calcule la población de los Estados Unidos en 3 veces 108 y la población del mundo como 7 veces 109, y determine que la población mundial es más de 20 veces mayor.
Realizar operaciones con números expresados en notación científica, incluidos los problemas en los que se utilizan tanto notación decimal como científica. Use notación científica y elija unidades de tamaño apropiado para medidas de cantidades muy grandes o muy pequeñas (por ejemplo, use milímetros por año para la expansión del lecho marino). Interpretar la notación científica que ha sido generada por la tecnología.
Grafica relaciones proporcionales, interpretando la tasa unitaria como la pendiente del gráfico. Compara dos relaciones proporcionales diferentes representadas de diferentes maneras. Por ejemplo, compare un gráfico de distancia-tiempo con una ecuación de distancia-tiempo para determinar cuál de dos objetos en movimiento tiene mayor velocidad.
Use triángulos similares para explicar por qué la pendiente m es la misma entre dos puntos distintos en una línea no vertical en el plano de coordenadas; derivar la ecuación y = mx para una línea que pasa por el origen y la ecuación y = mx + b para una línea que intercepta el eje vertical en b.
Analizar y resolver ecuaciones lineales y pares de ecuaciones lineales simultáneas.
Resuelve ecuaciones lineales en una variable.
Da ejemplos de ecuaciones lineales en una variable con una solución, infinitas soluciones o ninguna solución. Muestre cuál de estas posibilidades es el caso transformando sucesivamente la ecuación dada en formas más simples, hasta que resulte una ecuación equivalente de la forma x = a, a = a, o a = b (donde a y b son números diferentes).
Resolver ecuaciones lineales con coeficientes de números racionales, incluidas las ecuaciones cuyas soluciones requieren la expansión de expresiones utilizando la propiedad distributiva y la recopilación de términos semejantes.
Analizar y resolver pares de ecuaciones lineales simultáneas.
Entender que las soluciones de un sistema de dos ecuaciones lineales en dos variables corresponden a puntos de intersección de sus gráficas, porque los puntos de intersección satisfacen ambas ecuaciones simultáneamente.
Resolver sistemas de dos ecuaciones lineales en dos variables algebraicamente y estimar soluciones graficando las ecuaciones. Resuelva casos sencillos mediante inspección. Por ejemplo, 3x + 2y = 5 y 3x + 2y = 6 no tienen solución porque 3x + 2y no pueden ser simultáneamente 5 y 6.
Resolver problemas matemáticos y del mundo real que conducen a dos ecuaciones lineales en dos variables. Por ejemplo, dadas las coordenadas de dos pares de puntos, determine si la línea que pasa por el primer par de puntos se cruza con la línea que pasa por el segundo par.
http://www.corestandards.org/Math/Content/8/EE/#CCSS.Math.Content.8.EE.A.1