Geometría 7.G

Dibujan, construyen y describen figuras geométricas y describen las relaciones entre las mismas.

1. Resuelven problemas relacionados con dibujos a escala de figuras geométricas, incluyendo longitudes y áreas reales calculadas a partir de un dibujo a escala y reproducen un dibujo a escala en una escala diferente.

2. Dibujan (a pulso, con regla y un transportador, y con recursos tecnológicos) figuras geométricas con ciertas condiciones dadas. Se concentran en la construcción de triángulos a partir de tres medidas de ángulos o lados, notan cuando las condiciones determinan un sólo triángulo, más de un triángulo o que no hay un triángulo.

3. Describen las figuras bidimensionales que resultan al rebanar figuras tridimensionales en secciones planas de prismas rectangulares rectos y pirámides rectangulares rectas.

Resuelven problemas matemáticos y del mundo real que están relacionados con mediciones de ángulos, de área, de área de superficie, y de volumen.

4. Saben las fórmulas para el área y circunferencia de un círculo y las utilizan para la solución de problemas; proveen una derivación informal de la relación entre la circunferencia y el área de un círculo.

5. Utilizan las propiedades de ángulos suplementarios, complementarios, verticales y adyacentes en problemas de pasos múltiples para escribir y resolver ecuaciones simples para un ángulo desconocido en una figura.

6. Resuelven problemas matemáticos y del mundo real, relacionados con el área, el volumen y el área de la superficie de objetos bidimensionales y tridimensionales compuestos por triángulos, cuadriláteros, polígonos, cubos, y prismas rectos.