Colaboraciones
Buenas prácticas 3.0 (Revista Educación 3.0, Nº 15, Verano 2014).
La escuela rural también innova (Revista Educación 3.0, Nº 31, Verano 2018).
Fomentar la convivencia escolar (Revista Educación 3.0, Nº 36, Noviembre 2019-Enero 2020).
Fundación Promaestro: la escuela rural (Pódcast NTUP episodio 07, Junio 2024).
Para cuidar a nuestras niñas y niños hace falta el pueblo entero (Boletín de Educación de la Fundación Botín, Marzo 2025).
Publicaciones
El colegio de Alpartir, una escuela de oportunidades (Forum Aragón: revista digital de FEAE-Aragón sobre organización y gestión educativa, ISSN-e 2174-1077, Nº. 9, 2013, págs. 11-13).
Convivencia y educación inclusiva (IV seminario valores educativos y ciudadanos en el entorno escolar: Buenas prácticas en los centros educativos, 2014, págs. 1-10).
Liderazgo, gestión y dirección escolar en la escuela rural (Forum Aragón: revista digital de FEAE-Aragón sobre organización y gestión educativa, ISSN-e 2174-1077, Nº. 11, 2014, págs. 21-24).
Comunidad educativa de Alpartir (Forum Aragón: revista digital de FEAE-Aragón sobre organización y gestión educativa, ISSN-e 2174-1077, Nº. 15, 2015, págs. 40-43).
Aprendizaje basado en juegos (Juegos y juguetes en la vida social: ponencias y comunicaciones / coord. por Pedro J. Lavado, Víctor Manuel Lacambra Gambau, 2016, ISBN 978-84-617-5283-6, págs. 139-152).
La comunidad educativa en la mejora de la escuela rural (Cuadernos de pedagogía, ISSN 0210-0630, Nº 496, 2019, págs. 112-117).
Un colegio, un pueblo, una comunidad educativa; en Una educación que transforma: experiencias de Educación Transformadora para un mundo de agentes de cambio (Fundación Ashoka, ISBN 978-84-129250-0-5, 2024, página 109).
Trabajo Fin de Grado
La respuesta educativa que da el CEIP Ramón y Cajal desde una perspectiva intercultural e inclusiva ante los cambios socio-culturales y demográficos del pueblo de Alpartir (Universidad de Zaragoza, 2014)
El laboratorio de innovación de la escuela rural aragonesa (Universidad de Zaragoza, 2018)
Prensa
La Carta Magna de Alpartir (El País, 19/09/2016)
Alpartir, presente en una cumbre europea de educación transformadora (La Crónica de Valdejalón, 29/11/2016)
El colegio de Alpartir atrae en un año a treinta nuevos vecinos (Heraldo de Aragón, 22/04/2017)
Valdejalón centra el foco de atención sobre la educación como pilar social (La Crónica de Valdejalón, 30/05/2017)
El trabajo en equipo: una asignatura pendiente para muchos alumnos aragoneses (Heraldo de Aragón, 22/11/2017)
Ciencia ciudadana en la escuela rural (Heraldo de Aragón, 23/03/2018)
Cinco consejeros de Educación participan en unas jornadas sobre Escuela Rural en Aragón (Aragón hoy, 12/04/2018)
Escuela rural y FP, piezas clave para el Gobierno (El Mundo, 12/04/2019)
Cuando ya no esté (Movistar+, abril 2019)
Innovación, cooperación, medio ambiente y comunidad: así es la realidad de la escuela rural (El País, 08/04/2022)
En la comunidad educativa de Alpartir se educa en el bienestar (El País, 15/04/2024)
El colegio de Alpartir apuesta por el aprendizaje colaborativo (La Crónica de Valdejalón, 24/01/2025)
Radio
Salimos por el mundo (RNE Radio Exterior, 27/05/2016)
Escúchate: Reconocimiento al mérito educativo del colegio de Alpartir (Aragón Radio, 04/04/2017)
Escuelas rurales, otra forma de enseñar (Carne Cruda, 24/10/2020)
Para educar a un niño hace falta un pueblo entero (Por tres razones RNE, 28/09/2022)
Aragón en la Onda: Premio de Bienestar Emocional (Onda Cero, 20/06/2023)
Televisión
Colegio rural Ramon y Cajal en el pueblo Alpartir (El Mundo, 13/04/16)
Maneras de Educar (TVE La 1, 25/11/2017)
Cuando ya no esté (Iñaki Gabilondo): Aprender a aprender (Movistar+ #0, 2019)