El Grupo Tandem Universidad del Valle - Max Planc de Ecología Microbiana y Agricultura Vegetal es una colaboración que proporciona a los investigadores de ambos países oportunidades de movilidad y promueve la creación de redes para fortalecer la participación de Colombia en las actividades científicas internacionales. Esta alianza estratégica cuenta con respaldo científico de los Institutos Max Planck de Fisiología Molecular de Plantas y de Química Biofísica.
El Grupo estudia los microbiomas de las plantas empleando técnicas de metagenómica, metabolómica, genómica funcional, ecología y agronomía, con el objetivo de desarollar maneras de mejorar la productividad agrícola. El punto de entrada para muchos biologos a este tema es el deseo de descubrir o crear una solución microbiana para remplasar los fertilizantes nitrogenados, sin embargo este campo de estudio emergente aún está esperando que se realicen muchos estudios importantes.
El grupo está asociado con Paul Schulze-Lefert, director del Departamento de Interacciones Microbianas del Instituto Max Planck para la Investigación de Fitomejoramiento de Plantas en Colonia (Alemania), quien disecta genéticamente los mecanismos que los endófitos benéficos usan para lograr que las plantas crezcan más vigorosamente, resistan el estrés biótico y abiótico y finalmente produzcan más semillas, frutos, hojas o biomassa.