Es el proceso que permite demostrar el cumplimiento con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), Estándares, Normas Internacionales entre otras disposiciones legales. Comprende, además, los procedimientos de muestreo, prueba, inspección, evaluación y certificación. (Definición - Ley de Infraestructura de la Calidad).
En la Conuee, se ha puesto especial atención en garantizar la aplicación de las NOM de Eficiencia Energética (NOM-ENER), desde su elaboración o actualización, con el objetivo de que sea viable evaluar el grado de cumplimiento de un producto o servicio; para realizar esta actividad, se cuenta con un sistema de evaluación de la conformidad robusto, cuyo funcionamiento y transparencia se apega a las mejores prácticas internacionales.
Los Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) llevan a cabo los procesos para la Certificación de productos o Inspección de los sistemas, regulados por las NOM-ENER, y deben estar acreditados por una Entidad de Acreditación (EA) o en su caso por la Autoridad Normalizadora y ser aprobados por esta Comisión, para llevar acabo la Evaluación de la Conformidad.
Procedimiento de Acreditación de un OEC
Procedimiento de Aprobación de un OEC
La certificación es la constatación y comprobación mediante muestreo, medición, análisis de resultados de pruebas de laboratorio y examen de documentos, que se realiza para evaluar la conformidad con una NOM-ENER de un producto sujeto a este instrumento legal.
La Ley de Infraestructura de la Calidad establece que las dependencias aprobarán a los Laboratorios de Prueba (LP) y Organismos de Certificación de Producto (OCP) que demuestren competencia técnica para evaluar una NOM-ENER, (con previa acreditación otorgada por la EA), los cuales evaluarán que los productos cumplen a cabalidad con los requisitos establecidos en el alcance de una NOM-ENER.
Proceso de certificación
Proceso de dictaminación
La inspección es la constatación ocular o comprobación, mediante muestreo, medición, o examen de documentos en un momento o tiempo determinado, a petición de la parte interesada, con la confianza de que los servicios que presta son conducidos con competencia técnica, imparcialidad y confidencialidad; los cuales se realizan para evaluar la conformidad con una NOM-ENER de un sistema sujeto a este instrumento legal.
De acuerdo con la Ley de Infraestructura de la Calidad, la inspección se lleva a cabo a través de las Unidades de Inspección (UI), antes unidades de verificación, debidamente acreditadas por una entidad de acreditación y aprobadas por la dependencia (Conuee).
Actualmente se cuenta con la siguiente Infraestructura para la evaluación de la conformidad:
Certificados Vigentes
En la Conuee ponemos a tu disposición un sistema de consulta de certificados vigentes, para todas las NOM-ENER vigentes, en el cual podrás buscar ya sea por marca, modelo, número de certificado, etc.; además de encontrar si el certificado está vigente podrás observar las características principales del producto representativo.