La imagen del encabezado es libre de derechos de autor, descargada de Pixabay.
"La red te puede atrapar" pretende concienciar del excesivo uso que realizamos de las TIC, especialemente de las redes sociales, haciendo que nuestra vida dependa completamente de estar publicando y compartiendo todo los que hacemos a diario.
Ana Mª Cordeiro
"Manolito no compartas" tiene como tema principal la privacidad y el cuidado que hay que tener por internet. Concienciar de la necesidad de no compartir fotografías nuestras en la red con desconocidos, y ni siquiera con gente que conocemos, ya que es material que se puede difundir rápidamente en la red, pudiéndonos arruinar la vida.
Pau Espuny, Pere Vidal, Joel España, Joan Elies Campoy y Marc Jov
"Stop Motion Hugo" se englobaría dentro del ciberacoso escolar. Una realidad que podemos vivir nosotros mismos o algunos de nuestros compañeros y que no nos debe dejar indiferentes, No podemos tolerar cualquier tipo de actitud de burla hacia nuestros compañeros a través de las redes.
Meritxell Díaz y Zoe Balastegui
"Surf safely" pretende concienciarnos de la necesidad de navegar de forma segura en internet.
Ana García
Con la realización de estos proyectos los alumnos han trabajado parte de los contenidos y criterios de evaluación del Bloque 4: Lenguaje Multimedia y audiovisual de la asignatura Educación Plástica y Audiovisual de la LOMCE.
Han elaborado proyectos que les han hecho tomar mayor conciencia de la importancia de los diferentes aspectos que conlleva la aparición y uso de internet en nuestras vidas.
La técnica del Stop Motion es una excelente herramienta de atención a la diversidad, correspondiendo los trabajos presentados a un amplio espectro de alumnos con necesidades educativas diferentes.
Todos los temas musicales están libres de derechos de autor. La imagen del encabezado de la web también. Es realmente importante educar a nuestros alumnos en la necesidad de respetar los derechos de autor.
Una experiencia y aprendizaje, que sin duda alguna, no nos ha dejado indiferentes, ni a ellos ni a mi.
Marta Febrer, profesora del área.