ÁNGEL MARTÍN DEL BURGO
El pianista Ángel Martín del Burgo se dedica a la música, a la composición, a la poesía y a la literatura.Graduado con "Gran Distinción Magna Cum Laude" en el Real Conservatorio de Amberes (Bélgica),
Martín del Burgo es alumno del legendario maestro Sergei Edelmann (heredero del legado pianístico de F. Blumenfeld y H. Neuhaus), a quien considera su principal influencia.
Entre los artistas que han conformado la personalidad de Ángel, destacan nombres como J. Soriano, M. Gurkova, B. Vlahek, E. Aguado, S. Mariné, B. Aprea, A. Moshkov u O. Vilkomirskaia. Además, Ángel ha estudiado Composición principalmente con C. Viana y A. Zanón, y, también, en Bélgica con A. Craens y J. van Kerkhoven.
Galardonado por la Fundación Miguel Ángel Colmenero, Martín del Burgo ha sido ganador de Premios en certámenes como el Concurso Nacional para Jóvenes Pianistas "Ciudad de Albacete" (Juventudes Musicales), el I Concurso de Bilbao "Villa de Bilbao", el concurso "Ciudad de Carlet", el IX Concurso de Música de Cámara "Ciudad de Ávila" (Juventudes Musicales), Fundación Katarina Gurska o el 5º Premio Internacional Turniej Kameralny of Bydgoszcz (Polonia).
Como solista, Ángel Martín del Burgo ha actuado con orquestas como la Orquesta del Real Sitio, Orquesta Sinfónica Amaniel, Joven Orquesta Leonesa (Eutherpe Foundation), JOPM, Sonor Ensemble, Ensemble Galilei o Ensemble OnOff, trabajando con directores como B. Quintas, L. Aguirre, P. Andoni, T. Riveiro Böhm, D. Montes, J. Nicolás, J. Casper, J.I. Perea y A. García. Dentro de su dedicación a la música de cámara, Ángel forma un dúo regular con la violinista Sofía Navarro (Dúo Swann), siendo también integrante fundador del Trío 1900, y habiendo ofrecido conciertos junto con músicos como A. Yaroshinsky, P. P. Cámara, Carlos Marín o la reconocida Maria Joao Pires.
Actualmente Ángel compagina su labor como creador e intérprete con la docencia en Madrid, siendo profesor de Piano en el Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares.
Estudiante de Filosofía (Universidad Complutense), Martín del Burgo ha escrito ensayo (revista Paideía y editorial Incipit Philosophia), ha sido incluido en revistas y antologías de poesía (Casapaís, Águila del Cáucaso), ha sido traducido al chino mandarín y ha publicado los poemarios Y en el aire, los adioses, Según contaba el molinero, Los amores de madera y Amor como el pájaro, además de la obra de teatro El idiota. En Bélgica se estrenó su espectáculo escénico, poético y musical, Smoked Roses. Además, sus composiciones han sonado en importantes salas de España, Bélgica, Portugal o Países Bajos, siendo estrenadas por prestigiosos músicos como el Trío 1900, el Skaput Ensemble o el InsideOut Ensemble.