TATIANA STUDYONOVA
Nació en Ucrania. Comenzó en el Conservatorio Mayboroda de Zaporozhye, titulándose como Profesora de Piano y Profesora de Acompañamiento.
En 1990 ganó el premio en el Concurso G.Neigaus. Continuó sus estudios en el Conservatorio Superior P.Tchaikovskiy en Kiev, obteniendo los siguientes títulos: “Concertista de Piano”, “Profesora Superior de Piano”, “Profesora Superior de Acompañamiento”, “Profesora Superior de Música de Cámara”.
Durante el periodo 1996-1998 fue profesora de piano y profesora acompañante en la Academia Nacional de Arte en Kiev. Actuó como concertista en el Centro Filarmónico de la Academia.
En la actualidad desarrolla actividad concertística en toda la geografía española y extranjera (Francia, Uruguay, Portugal, etc.) tocando conciertos en festivales internacionales como el “Festival de Música Sacra de Benidorm,” “Semana Internacional de Música de Cámara de Valencia”, “Marques de Santillana”, “Caprichos musicales de Comillas”, “Jornadas de ópera abierta” en Córdoba y San Sebastián, con artistas destacados como Ara Malikian, Tatiana Melnichenko, Rafael Lledo, Santos Ariño, Elisabet Matos y José Julián Frontal bajo la batuta de Marc Tardue.
Desde 2007 es pianista titular de Coro Lírico Miguel de Cervantes de Alcalá de Henares. Desde 2008 trabaja como pianista en el Teatro Tribueñe. Desde 2008 colabora con RTVE en más de 15 programas “RTVE es música”. Desde 2008 es pianista de “La casa incierta” – la compañía residente del Teatro Fernán Gómez de Madrid. En 2011-2013 participa como pianista del espectáculo “Elling” dirigido por Andrés Lima y actuando junto con Carmelo Gómez y Javier Gutiérrez entre otros. Desde 2010 colabora con Camerata Lírica de España interpretando un amplio repertorio de Zarzuelas y Óperas. En marzo de 2013 interpretó el espectáculo “La caverna sonora” en el Festival “Teatralia” en los Teatros de Canal. En 2015 es pianista en el espectáculo de Hugo Pérez de la Pica “El Paseillo”. En octubre de 2013 es pianista en el espectáculo “Por los ojos de Raquel Meller” en el Teatro Reina Victoria de Madrid.
Desde 2000 es la profesora acompañante y profesora de piano en el Centro Superior de Enseñanza Musical “Katarina Gurska”. Sus dos alumnos han sido ganadores del concurso internacional “San Sebastián”.
Entre 2011- 2013 es profesora en Universidad Popular Patronato de Cultura de Fuenlabrada EMM “Dionisio Aguado”.
Es pianista en los espectáculos de Hugo Pérez de la Pica “Alarde de Tonadilla”, “Canela” y “Tus muertos (que son los míos)”.
En 2019 participa como pianista de la Compañía Tribueñe colaborando con La Orquesta y Coro RTVE en la grabación de los conciertos de “Anatomía de la Zarzuela” en Aranjuez y en el Teatro Monumental, bajo la dirección de Hugo Pérez de la Pica y Cristóbal Soler.
En junio del 2022 junto con el barítono Pablo Rossi participa y obtienen el premio en el Festival IBLA (Italia).
En 2023 tiene la gira de conciertos por Estados Unidos de América que concluye con un recital en el Carnegie Hall.
En abril de 2024 con el barítono Pablo Rossi tiene varios conciertos en Art Hall de Seúl (Corea del Sur).