INÉS SÁNCHEZ BENITO
Inés Sánchez Benito (Salamanca), saxofonista y profesora de saxofón con un bagaje internacional en Francia y los Estados Unidos, ha conocido gran variedad de pedagogías musicales y recibido gran riqueza de influencias artísticas que se reflejan en su creatividad y trabajo.
Con una Licenciatura de Interpretación de Saxofón en música clásica y contemporánea en el CSM de Córdoba en la clase de Manuel Ureña, se mudó a Francia donde integró la clase de Philippe Braquart, saxofonista del Cuarteto Diastema, antiguo Profesor Asociado del CNSMDParis y saxofonista recurrente en la Orquesta de París. Durante sus estudios con Braquart, Inés obtuvo el Diploma de Estudios Musicales, y constituyó junto a él el Ensemble de Saxofones ViceverSax. Al mismo tiempo, realiza el Master de Musicología Investigación con una tesis sobre el repertorio sinfónico del saxofón en el siglo XIX-XX.
En paralelo a sus estudios, trabajó como profesora de Saxofón en varias Escuelas, Conservatorios y centros de enseñanzas artísticas de la región de Montpellier y Marsella (Francia), lo que le llevó a aumentar su interés por la pedagogía. Es por ello que realizó la Licenciatura de Profesora de Música en Interpretación Instrumental de Saxofón en Música Clásica y Contemporánea (2018) en el IESM (Francia) donde realizó prácticas pedagógicas en el Conservatorio de Aix-en-Provence bajo la tutela de Gurvan Peron y en el Conservatorio de Montpellier en la clase de Philippe Braquart y Olivier Vaissette.
En 2019 obtuvo la Beca de Ampliación de Estudios Artísticos en Estados Unidos de la organización Fulbright y el Ministerio de Cultura de España, y la Beca del Boston Conservatory at Berklee (afiliado al Berklee College of Music) para realizar un año de estudios y performances de música contemporánea y espectáculos multidisciplinarios mezclando la música, la danza, el teatro y las artes visuales. Durante este año Inés ha recibido múltiples influencias artísticas, así como clases con el saxofonista Philipp Stäudlin, que le llevaron a crear See, Listen, Touch, un espectáculo de música contemporánea con danza contemporánea y teatro inmersivo para todos los públicos.
Con un currículo muy heterogéneo, Inés ha tocado con numerosas formaciones de música clásica, contemporánea y de improvisación no-idiomática, entre ellas destacan La Orquesta Sinfónica Grand-Avignon (Francia), el Mediterranean Ensemble (Berklee College of Music, EEUU), Teatro Musical Shrek (EEUU) y ContraBAND (Ensemble de Música Contemporánea e improvisación, Boston, EEUU).
Al mismo tiempo ha estrenado obras de compositores de estilos muy diversos como Sami Naslin (Francia), Colin Minigan (EEUU), Irene Orta (España), Mathias Vecanski (Australia), Ian Médina (Méjico) y Stephan Thompson (las Bahamas), entre otros.
Siempre guiada por su pasión por el arte, Inés ha dirigido y creado varios espectáculos profesionales y pedagógicos mezclando las artes como Alma Espagnole o Musiteca.
Durante su carrera musical ha recibido masterclasses de numerosos saxofonistas como Federico Coca, los miembros del Ensemble Squillante, Claude Delange, Marie-Bernadette Charrier, Arno Bornkamp, Tim McAllister, Vincent David, Christophe Bois, Alfonso Padilla, Hirano Masataka, Jean-Denis Michat et Vincent Lê Quang, entre otros.
Actualmente es profesora funcionaria interina del Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares.