“Capaz de producir un sonido melódico rico, brillante y bien proyectado, Rodríguez domina claramente la pieza con una maestría del tempo y un enfoque nítido y apasionado” (Wayne Lee Gay, crítico del Star-Telegram, concierto no 2 de S.Rachmaninof ofrecido con la Fort Worth Symphony, en Ed Landreth Auditorium, Fort Worth, Texas).
Diego Rodríguez comienza sus estudios de piano a los 11 años en Valdepeñas, su ciudad natal. A los 17 es admitido en el Conservatorio Superior de Música de Madrid donde obtiene los títulos de Profesor Superior en Piano y Música de Cámara con Almudena Cano con las máximas calificaciones.
En 2000, es admitido en la Southern Methodist University de Dallas, Texas, para realizar el “Artist Certificate Program” y el “Master en Piano Performance” con el renombrado pianista Joaquín Achúcarro, siendo premiado con la beca Joel Estes Tate por cuatro años consecutivos. Asimismo recibe el premio “Don Nobles” como mejor pianista acompañante del año en dicha universidad y destaca el concierto ofrecido para sus Majestades los Reyes de España en la inauguración del Meadows Museum de Dallas.
En 2008, finalizó con éxito el título de Doctorado en Interpretación Pianística bajo la dirección de Marc Durand en l’Université de Montréal, Canadá. Durante el periodo de estudios en dicha universidad,
Diego Rodríguez ha sido ganador de la beca Paul-Marcel Gélinas así como de otras becas de excelencia y del primer premio del Concurso de Concierto del 2005. Este premio le permitió interpretar en abril del 2006 el concierto no 1 de Brahms con l’Orchestre de l’Université de Montreal. También cabe destacar su trabajo como profesor de piano y pianista acompañante en dicha universidad.
Diego Rodríguez ha recibido masterclases de numerosas personalidades en el mundo del piano, tales como: György Sandor, Julian Martin, John Perry, Boris Slutski, Dominique Weber, Robert Mc Donald, Abbey Simon, Jean Saulnier. Peter Bithell, Galyna Egyazarova, André Laplante, Andrew Litton, Boris Berman, Guillermo González, Jorge Federico Osorio, Alfred Mouledous, Alessio Bax, Krassimira Jordan, José Fegali, Tamás Ungár, Harold Martina y Stanislav Ioudenich.
Ganador de premios en concursos internacionales como la 53o edición del Concurso Internacional de Piano Wideman en Shreverport, Louisiana, la 44o edición del Concurso Internacional de Piano Sorantin en San Antonio, Texas; y el TCU Cliburn Young Artist Concerto Competition en Forth Worth, Texas.
La actividad concertística de Diego Rodríguez se desarrolla entre EE.UU, Canadá y España, permitiéndole actuar en prestigiosos auditorios como la “Place des Arts”, en Montreal y “The Phillips Collection”, en Washington, entre otros, así como para personalidades como el Embajador de Alemania en España. También ha participado en el Festival de Orford, en Canadá y en el “New Millenium Piano Festival” en Gijón y ha colaborado como solista con diferentes orquestas españolas. Desde 2010, es profesor de piano por oposición de la Comunidad de Madrid y realiza el Máster en Creación e Interpretación Musical impartido en la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente trabaja como profesor de piano y repertorio en el Conservatorio de Música de Alcalá de Henares.