DAVID VÍCTOR PERIS ESCRIG
Nacido en Zaragoza en 1973, estudia Violoncello en su ciudad natal y Madrid, bajo las tutorías de Alexander Tchaikovsky, Dimitri Motatu y Rafael Ramos obteniendo las máximas calificaciones y dos Premios Extraordinarios. Amplía sus estudios de violoncello, música de cámara y pedagogía con profesores como Dorel Feodoreanu (Cuarteto Enesco), Janos Starker, Richard Aaron, Irene Sharp, María Macedo, Marçal Cervera, Raphael Wallfisch… entre otros. David V. Peris Escrig presenta una amplia experiencia camerística y orquestal. Desde sus comienzos, su trayectoria orquestal como violoncellista le lleva a pertenecer a la Joven Orquesta de Valencia (JORVAL) con directores de orquesta como Henry Adams y un jovencísimo Juanjo Mena, y a la Joven Orquesta de Aragón como violoncello principal.
“Asistir a las clases de dirección y conjunto instrumental del maestro Juan José Olives en el Conservatorio Superior de Zaragoza, ha sido todo un regalo en mi juventud, a la hora de tomar conciencia de la importancia de la figura del Director en la orquesta”.
Profesionalmente ha sido miembro de la Orquesta Grupo Enigma del Auditorio de Zaragoza bajo la batuta de Juan José Olives, Orquesta Sinfónica de Málaga, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de Ciudad Real, Orquesta Orfeo, Orquesta Sinfónica Verum (violoncello principal), Orquesta Filarmonía de Madrid y Orquesta de Cámara Virtuosos de la RTVE (violoncello principal).
Ha organizado diferentes proyectos de agrupaciones orquestales a lo largo de su trayectoria profesional. En tierras gallegas, fue fundador y director de la Orquesta de enseñanzas elementales del CPM de Música de Ourense y director de la Orquesta de primer ciclo de enseñanza profesional del mismo conservatorio. En Andalucía, dirigió la Orquesta de segundo instrumento del Conservatorio Superior de Música de Málaga y profesor de Música de Cámara y violoncello del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. En la actualidad es profesor titular de violoncello y director de la Orquesta de Cuerda de Enseñanzas Elementales del CPM de Alcalá de Henares.
“En agrupaciones orquestales de niños y jóvenes se pueden alcanzar, con herramientas básicas, resultados profesionales, pero mi verdadero objetivo es conseguir que disfruten y se emocionen haciendo música juntos.”