Allemanda de la segunda partita. J. S. Bach
El manuscrito de las tres sonatas y partituras para violín solo está fechado en 1720. Estas obras representan la culminación de la escritura polifónica para el instrumento en el barroco. En las partitas encontramos danzas de la época. La alemanda es un ejemplo característico de la forma suite.
Estudio op. 35 número 2. J. Dont
Es un violinista, compositor y profesor austríaco. Sus 24 estudios o caprichos op. 35 y los 24 Ejercicios Preparatorios de los Estudios de Kreutzer y Rode op. 37 son dos referencias importantes de la técnica del violín. Entre sus estudiantes destacan Auer y Novacek.
Primer movimiento del Concierto op. 48. D. Kabalewski
Esta obra forma parte de la trilogía de conciertos dedicados a la juventud. Se estrenó el 29 de octubre de 1948 en Moscú con el solista Igor Bezrodny. David Oistrakh ha sido uno de sus interpretes destacados. El primer movimiento tiene forma sonata. El autor destaca por su estilo sencillo y claro.