Concerto pour Saxophone Alto et Piano. Alexander Glazunov
El concierto fue compuesto inicialmente para saxofón alto y orquesta de cuerda en 1934. Aunque la obra esté desarrollada en un movimiento, está dividida en cuatro partes: Allegro Moderato, Andante, Cadenza y Fugato. Su compositor, Alexander Glazunov, fue uno de los últimos representantes de la escuela rusa.
Durante los últimos años de su vida estuvo viviendo en París donde le llamó la atención el saxofón y decidió componer un concierto para el instrumento. Junto con el concierto también hizo una reducción para piano.
Kosso Kosso. Philippe Geiss
Kosso Kosso es un cuento africano imaginario. Contiene multitud de efectos para evocar a cada componente del público una historia diferente. Fue compuesta por Philippe Geiss, para el festival “Tous en scène” en Dreux, 2012. Geiss ha ganado numerosos premios a lo largo de su carrera, y es vicepresidente del Comité Internacional de Saxofón.
Songe de Coppélius. Florent Schmitt
Songe de Coppélius es una obra impresionista compuesta por Florent Schmitt para saxofón tenor en 1908. El compositor francés estudió en el Conservatorio de París y después dirigió durante 3 años el Conservatorio de Lyon. Ganó el “Premier Grand Prix” de Roma.