Pensar en él. E. Arrieta
Fecha de composición: Siglo XIX
Género: Zarzuela
Contexto: Emilio Arrieta fue un compositor español conocido por sus zarzuelas. "Pensar en él" es una pieza lírica que forma parte del repertorio de este género teatral español, caracterizado por combinar partes habladas y cantadas.
Descripción: Esta obra refleja el estilo romántico de Arrieta, con melodías expresivas y acompañamiento orquestal que subraya el carácter dramático de la pieza.
Da Tempeste il legno infranto. G. F. Händel
Fecha de composición: 1724
Ópera: "Giulio Cesare in Egitto"
Género: Aria de ópera
Contexto: Esta aria pertenece a la ópera barroca "Giulio Cesare in Egitto" (Julio César en Egipto). Es una de las arias más conocidas de Händel y es cantada por el personaje Cleopatra en el acto III.
Descripción: "Da tempeste il legno infranto" es una pieza virtuosa, alegre y optimista que refleja la habilidad de Händel para combinar emoción y técnica vocal.
Cavatina. G. Donizetti
Fecha de composición: 1836
Ópera: "Betly"
Género: Ópera cómica (Cavatina)
Contexto: "Betly" es una ópera cómica en un acto de Donizetti. La cavatina es una forma de aria utilizada frecuentemente en la ópera italiana, que suele ser más corta y lírica.
Descripción: Esta cavatina es una muestra del estilo belcantista de Donizetti, caracterizada por su belleza melódica y la habilidad de expresar emociones de manera directa y efectiva.
Ma rendi pur contento. V. Bellini
Fecha de composición: 1834
Género: Lied (canción de arte italiana)
Contexto: Bellini es conocido por sus óperas y canciones. "Ma rendi pur contento" es una canción de arte que exhibe su capacidad para crear melodías bellas y expresivas.
Descripción: Es una pieza simple pero emotiva, que destaca por su línea vocal elegante y acompañamiento de piano suave, reflejando el estilo lírico de Bellini.
Er, der herrlichste von allen. R. Schumann
Fecha de composición: 1840
Ciclo de canciones: "Frauenliebe und -leben", Op. 42
Género: Lied (canción de arte alemana)
Contexto: Parte de un ciclo de canciones que narra la vida de una mujer a través de sus experiencias amorosas. "Er, der Herrlichste von allen" es una de las piezas más destacadas del ciclo.
Descripción: La canción es romántica y apasionada, con una melodía lírica que expresa la admiración y el amor profundo de la protagonista hacia su amado.
Habanera. P. Viardot
Fecha de composición: 1864
Género: Canción de arte
Contexto: Pauline Viardot fue una famosa mezzosoprano y compositora del siglo XIX. La "Habanera" es una de sus canciones más conocidas, influenciada por la música española.
Descripción: La pieza combina ritmos y melodías de la habanera cubana con el estilo lírico europeo, creando una obra exótica y encantadora.
Aria de Gabriel. J. Haydn
Fecha de composición: 1798
Oratorio: "Die Schöpfung" (La creación)
Género: Aria de oratorio
Contexto: "La creación" es uno de los oratorios más famosos de Haydn, inspirado en la creación del mundo según el Génesis y el "Paraíso perdido" de Milton. El aria de Gabriel aparece en la primera parte del oratorio.
Descripción: El aria de Gabriel es una pieza brillante y jubilosa, reflejando el estilo clásico de Haydn con su estructura clara y ornamentación vocal que destaca la capacidad del solista.