Concertino Da Camera “pour Saxophone Alto et onze instruments”. J. Ibert. (1935)
El Concertino Da Camera, escrito en 1935 por Jacques Ibert (1890-1962) es un pequeño concierto para saxofón alto y once instrumentos: flauta, fagot, oboe, trompa, trompeta y cuerdas. Este concertino se divide en tres movimientos, Allegro con moto, Larghetto y Animato Molto, está dedicado al saxofonista Sigurd Rascher y destaca por su excelente uso del saxofón alto. Cuenta con una gran dificultad técnica a la vez que destaca por una gran parte lírica.
Concerto en mi bemol. A. Glazounov y A. Petiot. (1935)
El Concierto para saxofón alto en mi bemol mayor escrito para orquesta de cuerda, y orquesta completa fue escrito en 1935 por Alexandr Glazunov, poco antes de su muerte. En esta ocasión será interpretado por saxofón alto y piano, tratándose así de una reducción de la versión original.
Tres romanzas. R. Schumann. (1851)
Las Tres romanzas para oboe y piano,(en alemán: Drei Romanzen) es una pieza de música de cámara compuesta por Robert Schumann en diciembre de 1849 y publicada en 1851. Se trata de su única composición para oboe, aunque en esta ocasión será interpretada con saxofón tenor, (una octava por debajo de la versión original). Consta de tres breves piezas en forma de lied ternario y fue escrita durante lo que se cree que pudo ser uno de los episodios maníacos del compositor.