COLECTIVA DE VIENTO MADERA 3º Y 4º EE.EE
El Señor de los Anillos (B.S.O). H. Shore
Podemos sorprendernos del enigma, los mensajes ocultos, los parentescos wagnerianos... que contiene la partitura de El señor de los anillos, de Howard Shore. En cualquier caso, estamos ante una inolvidable banda sonora para la legendaria creación de Tolkien, que todavía sigue habitando nuestros sueños y despertando arquetipos que duermen en lo más profundo de nuestras conciencias: la gruta, el héroe redentor, la mujer-guía, el combate con nuestros monstruos interiores, el viaje de transformación, etc.
Oda a la alegría. L. V. Beethoven
Himno a la Alegría de Beethoven, cuarto movimiento de su Novena Sinfonía, sobre texto de Friedrich Schiller. No es sólo una bella canción: es un proceso de búsqueda, de auto-cuestionamiento, de frenesí y de obsesión. Beethoven lo usa para expresar esa batalla ("Alegría, hija del Elíseo", es decir, con los batalladores y no con los inocentes) y también para expresar "El príncipe y el mendigo serán hermanos", mediante esas transformaciones desde lo magnificente a lo plebeyo. Alegría divina y también profana, pacifista pero luchadora, celestial pero realista, tangible, sólida, híper-afirmativa. Ése es Beethoven y así sella su inmortalidad aquel genio inolvidable.