Sonata en Do Mayor Hob. XVI:50 - J. Haydn
Compuesta entre 1794 y 1795, la Sonata en Do Mayor Hob. XVI:50 forma parte del repertorio producido en Londres entre 1791 y 1795 por Joseph Haydn (1732 - 1809).
Durante esta etapa compuso grandes obras, incluyendo las célebres Sinfonías de Londres “Salomón” o sus tres últimas sonatas para piano, entre las que se encuentra la presente.
En sus últimas sonatas, el compositor del Clasicismo se decantó por un estilo ameno, claro y fácil de escuchar, aunque siempre fiel al espíritu reflexivo que le caracteriza, incluso más que nunca. Esto se puede percibir en el carácter espontáneo del Allegro, con los motivos staccato que conducen todo el movimiento, y en el pseudoimprovisatorio e íntimo Adagio, de naturaleza vocal, que contrasta con el Allegro molto, muy dinámico y extrovertido.
No obstante, aún siendo el más temprano de los tres grandes compositores de la Escuela de Viena (Haydn, Mozart, Beethoven), también nos sorprende con elementos relativamente transgresores, como las indicaciones de pedal abierto -que no existen en ninguna otra obra de su pianoliteratura- en el Allegro y la misteriosa sonaridad que este recurso implica, o los intrigantes e inesperados silencios del Allegro molto.