José Orozco Martínez
📍 Ciudad de México, México
José Orozco Martínez
📍 Ciudad de México, México
Docente frente a grupo en nivel medio superior y a nivel superior, en las asignaturas de Física y Matemáticas, hasta tronco común en ingenierías.
He trabajado diseñando materiales didácticos en medios electrónicos para clases presenciales y no presenciales, los más recientes han sido los materiales de las unidades de aprendizaje de Física II, Física III y Física IV para el bachillerato en línea del Instituto Politécnico Nacional.
Desde el 2018 comenzó a capacitar a los docentes en el aprendizaje activo de la física, con apoyo de los simuladores PhET.
Webinars "Enseñando con PhET"
PhET y Vid Analisis para movimiento
En este webinar se muestra una secuencia didáctica en la cual se usan las simulaciones PhET al inicio del tema para después usar el análisis de movimiento en tiempo real con videos de objetos reales grabados por los alumnos, y ellos puedan transitar entre las ecuaciones de la teoría y el fenómeno físico.
Mira el webinar aquí: https://bit.ly/3VexqMQ
Leyes de Newton
José Orozco nos muestra cómo usa la simulación PhET de Fuerzas y movimiento para abordar la primera y segunda ley de Newton con sus estudiantes de preparatoria usando la estrategia de Indagación Guiada con hojas de trabajo.
Mira el webinar aquí: https://youtu.be/kfh5fBFaoOc
Historias de Éxito
Lee esta historia completa aquí: ▶ https://bit.ly/3xf9uB5
Rubén Perea, Olivia Hernández y José Orozco.
José presenta la simulación Fracciones: Intro.
Simulaciones PhET: Promotor de Cambios en la Enseñanza
Mi nombre es José Orozco y soy docente de física de nivel bachillerato en la Ciudad de México. En estas líneas voy a contarles sobre un problema que he tratado de resolver desde que comencé mi trayectoria docente ¿Cómo hacer para que los alumnos aprendan física?
Lee esta historia completa aquí: ▶ Link
Estudiantes de José Orozco en una clase usando CDI con la simulación de Adición de Vectores
Estudiantes de José Orozco resolviendo su actividad con la simulación PhET de Energía en la Pista de Patinaje
Actividades de José en el sitio web
Parte del temario de Física para preparatoria, esta serie de actividades incluye el uso de experimentos y simulaciones PhET para abordar los temas de introducción a magnetismo. Se da acceso a un documento guía para el maestro con el link a las actividades de los estudiantes, indicando recomendaciones de uso, orden y los objetivos de aprendizaje de cada actividad.
Para poder adquirir conocimiento científico, requerimos de seguir una metodología científica. Es importante recalcar que no existe un solo método científico, pero en general, observar, plantear preguntas, crear hipótesis, experimentar, recolectar y analizar datos, y dar conclusiones basadas en evidencia, son acciones incluidas en la mayoría de las metodologías científicas. En esta actividad los estudiantes un ejemplo de un método científico para llegar a conclusiones sobre como logramos equilibrar objetos en un subibaja.