Eugenia Márquez
📍 San Rafael, Argentina
Eugenia Márquez
📍 San Rafael, Argentina
Química y Doctora en educación docente e ingeniería. Desarrolla escenarios para favorecer el uso de simulaciones PhET como herramientas de la mente, e investiga sobre su uso tecno pedagógico.
Este puesto representa una gran oportunidad para profundizar la comprensión y desarrollar capacidades para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, además de llevar a cabo instancias de capacitación para docentes de todo el mundo, que impliquen el uso de simulaciones PhET desde el enfoque por indagación.
Webinars "Enseñando con PhET"
Visibilizando el Pensamiento PhET y Cómo Hacerlo Posible
Desde una mirada global de cómo enseñar con PhET, propondremos reflexionar sobre los procesos y las dudas que se nos presentan como docentes cuando queremos usar una simulación en la clase. Compartiremos los criterios que usamos al tomar esas decisiones pedagógicas y haremos visibles los interrogantes y soluciones que permiten optimizar el aprendizaje de las Ciencias y Matemática en nuestros/as estudiantes.
Mira el webinar aquí: https://youtube.com/live/PvKilBMUfbQ
Dominando las Clases Demostrativas Interactivas (CDI) con Simulaciones PhET
La Clase Demostrativa Interactiva (CDI) es una estrategia poderosa que utiliza las simulaciones PhET como herramienta pedagógica. A través de una hoja de predicciones, se explicitan ideas previas, se generan y constatan hipótesis, se discuten resultados y se llega a conclusiones. La CDI involucra a todos los estudiantes y no solo aborda el contenido científico, sino también desarrolla habilidades procedimentales y actitudinales. En este Webinar mostraremos los principios de esta estrategia y compartiremos ejemplos de Física, Química y Matemática para ver cómo se usa y sugerencias para llevarlas al aula.
Mira el webinar aquí: https://youtube.com/live/UzfO06Wnhow
Bases del Aprendizaje por Indagación con Simulaciones PhET
Engancha a tus estudiantes volviéndolos el centro del proceso de aprendizaje y convirtiendo las clases en un espacio para INDAGAR. Investigaciones han demostrado que los estudiantes aprenden mejor los conceptos científicos, desarrollan habilidad, se motivan, y tienen una actitud positiva hacia el estudio de las ciencias cuando se usan las simulaciones PhET en estrategias de Aprendizaje basado en la Indagación.
¡Tú también puedes lograr estos objetivos en tu aula!
En este webinar mostraremos ejemplos prácticos de qué es y cómo incorporar el Aprendizaje por Indagación con los recursos de PhET, y sacar el máximo potencial de las simulaciones.
Mira el webinar aquí: https://bit.ly/4bDEnOu
El Poder de la Metacognición y el Aprendizaje Mediado por PhET
¿Quieres descubrir la manera de desarrollar capacidades metacognitivas en tus estudiantes a partir del uso de simulaciones PhET? En este webinar, te ayudamos a identificar y analizar oportunidades, potencialidades y desafíos al poner en diálogo la metacognición y el uso de PhET, también exploramos posibles aplicaciones adaptadas a distintos niveles de aprendizaje.
Mira el webinar aquí: https://bit.ly/3R53DoK
Historias de Éxito
Impulsando una Nueva Forma de Aprender Ciencias con PhET
María Eugenia Márquez, apasionada profesora argentina de química y dedicada investigadora en didáctica de las ciencias experimentales, ha centrado su carrera en comprender y mejorar la forma en que las personas aprenden ciencias. Su compromiso la llevó a formar parte del programa PhET Fellowship 2023, donde desarrolló un plan de liderazgo con el objetivo de transformar la enseñanza de las ciencias y las matemáticas en diversos niveles educativos.
Lee esta historia completa aquí: ▶ https://bit.ly/4c4WwVk
María Eugenia impartiendo el taller “Diseño de propuestas de enseñanza de ciencias experimentales con simulaciones PhET” en la Feria de Educación Institucional 2024.
Eugenia y la PhET Fellow Rocío Lucero impartiendo talleres en escuelas secundarias, sobre cómo enseñar Ciencia y Matemática con PhET. Puedes leer más detalles de esta colaboración en el siguiente artículo.