Claudia Amaya
📍 San Salvador, El Salvador
Claudia Amaya
📍 San Salvador, El Salvador
Licenciada en la Enseñanza de la Matemática y Licenciada en Teología. Ha concluido una Maestría en Tecnología Educativa, un Postgrado en Ciencias de Datos y desarrolla actualmente una Maestría en Altas Capacidades, en la Universidad Internacional de La Rioja España, así como también ha iniciado el camino hacia el Doctorado en educación en la Universidad Don Bosco
Su experiencia incluye una diversidad de roles, como Docente de Educación Superior en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas y en la Universidad Evangélica de El Salvador. También, es docente de Educación Media en Los Castaños EL Salvador Alternative School donde pone en práctica nuevas estrategias innovadoras para la enseñanza de la matemática y ciencias a niños y jóvenes con altas capacidades. Además, se desempeña como Consultora Especialista STEAM, Educadora Innovadora de Google for Education y es Coach de desarrollo Profesional de PhET Simulations, por la Universidad de Colorado Boulder y fundadora de su Proyecto Teomatics, Teologia-Matemática-Tecnología, donde busca darle un sentido más humano al aprendizaje y enseñanza de las ciencias exactas.
Webinars "Enseñando con PhET"
Diseño de Hojas de Actividades para Aprender Jugando con PhET
Para aprovechar al máximo el uso de las simulaciones PhET en el aula, las hojas de actividades son la herramienta que debes usar debido a que esta metodología está centrada en el estudiante, brindando oportunidades para que investiguen, lleven a cabo discusiones y compartan sus ideas con sus compañeros, usando la simulación como medio principal para el aprendizaje.
Contagiando Simulaciones PhET en la Enseñanza de las Matemáticas
En este webinar se muestra cómo se les contagia a los futuros docentes las simulaciones PhET para la mejor comprensión de la función cuadrática. Para ello se presenta la simulación Graficando Cuadráticas y de esta forma se descubre, analiza y evidencia las características propias de esta función.
Integrando PhET en entornos educativos digitales: Quizizz, Moodle, GoolgeSites
En este webinar se muestra cómo integrar las simulaciones PhET en diferentes entornos educativos probando así la versatilidad de esta herramienta, nuestros ponentes ejemplificarán cómo hacerlo en tres entornos diferentes: Google Sites, Moodle y Quizizz
Proceso para publicar actividades en PhET
¿Tienes actividades exitosas con PhET? ¡Publícalas en nuestro sitio web y conviértete en un autor PhET! Descubre en este webinar el proceso de envió de actividades y evaluación.
Historias de Éxito
Conectando a los maestros previos a servicio de El Salvador a PhET
La motivación original para promover PhET tiene sus raíces en el Ministerio de Educación de El Salvador, que ha adoptado la educación STEAM como un enfoque educativo importante. En respuesta, los maestros están entusiasmados por cómo las aulas pueden verse diferentes a las formas tradicionales. Las simulaciones de PhET encajan muy bien en esta iniciativa, ya que son recursos inclusivos, interactivos y adecuados para el contexto salvadoreño.
Lee esta historia completa aquí: ▶ https://bit.ly/3TlDAew
Las personas participan en el taller virtual mientras se involucran con una simulación para explorar parábolas.
Claudia tiene estudiantes en sus clases presenciales que también participan en simulaciones PhET.
Apoyar el aprendizaje STEM a través del lenguaje de señas
Claudia Amaya Serrano se ve a sí misma no solo como una defensora de STEM, sino como una defensora de todos los docentes y estudiantes de STEM.
Pudo poner esta ética en acción como parte de su taller virtual centrado en PhET que llevó a cabo del 23 de enero al 24 de abril de 2023, cuando se le presentó el desafío de cómo hacer que su taller para maestros fuera accesible para las personas con sordera.
Lee esta historia completa aquí: ▶ https://bit.ly/49YTalA
Ana Gloria Bonilla (arriba a la izquierda) y Jéssica Marcela Zavaleta Padilla (abajo) sirven como intérpretes de lenguaje de señas para Luis Balmore Reyes Hernández (arriba a la derecha).
Algunos de los alumnos beneficiados por la implementación de PhET en Argentina. Foto cortesía Roxana Jaramillo.
Comienza (pero no termina) con una sola maestra: Primera reunión presencial de educadores PhET en El Salvador
En el evento denominado “Primer Congreso Presencial de Educadores PhET en El Salvador”, cuyo objetivo era ayudar a los docentes de la región a conocer las simulaciones PhET y sus beneficios, y compartir estrategias para su eficiente implementación en aula. La agenda de medio día incluyó una discusión sobre el papel de PhET en la educación de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM), seguida de tres talleres: una introducción a PhET, diseño de actividades de PhET e integración de PhET en otras herramientas de enseñanza.
Lee esta historia completa aquí: ▶ https://bit.ly/4c0xesg
Los maestros se registran y reciben sus agendas del programa.
Claudia dirige el taller de Introducción a PhET.
Actividades de Amaya en el sitio web