Crood el cavernícola. Miguel Ángel Beltrán.

CROOD EL CAVERNÍCOLA


Érase una vez un pequeño grupo de hombres primitivos que llegaron a un lugar llamado jabalíes, empezaron a crear su choza; todos juntos trabajaban en la construcción de ella.

Después de un largo día de trabajo por fin terminaron su cueva, de ahí salieron a cazar y se encontraron un gran mamut, todos quedaron satisfechos con esa gran comida, empezaron a manipular el fuego para la noche.

El niño Crood le pregunta a su papá asombrado ¿Cómo cazaron semejante animal? El papá le contesta:

–Mañana te llevo conmigo a cazar.

Al día siguiente Crood se levantó muy contento porque había llegado su gran día de caza; de ahí en adelante el niño todos los días acompañaba a su padre, hasta que un día se cansaron de andar de un lado al otro y se asentaron en un solo lugar; empezaron a dividirse las actividades mientras él y su papá se encargaban de sembrar y las mujeres de hacer sus artesanías.

Al poco tiempo Crood se convirtió en adolescente y decido hacer división social del trabajo, pero con ello llegó la desigualdad económica: ‘’la esclavitud ‘’. El empezó a mandar en esa tribu y cada día empezó a enriquecer, otros eran explotados y pobres y de ahí surgió el feudalismo.

Crood era el señor, su esposa y su hijo vivían con comodidades, muchos feudos “fincas y villas” y enviaba a los vasallos a guerras y combates por defender sus tierras, ellos siempre llegaban con sus armaduras y monturas al servicio de su señor Crood. Su hijo fue creciendo y se fue empoderando y Crood fue envejeciendo y enfermando hasta que llegó el día de su muerte, su hijo siguió sus pasos y continuó con las riquezas hasta volverse el señor más poderoso de su pueblo. FIN