PROYECTO ERASMUS Ciclo Formativo
KA102-080888
KA121-VET-000008947
"Embárcate en nuestra aventura"
¡Estamos de enhorabuena!
Con el objetivo de seguir dotando a nuestros alumnos/as de una enseñanza de calidad, desde el Equipo Directivo queremos informaros, que el centro lleva años realizando varios proyectos para este fin: Proyecto Lingüístico, Bilingüismo, Aprendizaje cooperativo, etc. A esto se suma ahora la consecución de un Proyecto Europeo, ERASMUS +. Este proyecto europeo sigue contribuyendo a todo ello, confiriendo un plus para nuestro Colegio que le otorga una seña de identidad y un distintivo de calidad y excelencia del que nos sentimos muy orgullosos.
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), que promueve y ejecuta el programa Erasmus+ a nivel nacional, nos ha concedido un proyecto de movilidad para profesores por motivos de aprendizaje. Además de la movilidad para nuestro alumnado para la realización de la FCT fuera de nuestras fronteras.
En este curso 2021-22, iniciamos el proyecto Erasmus+ 2020-1-ES01-KA102-080888, que durará hasta Marzo de 2023. El título del proyecto es, “La Formación Profesional y la Cultura Emprendedora en Entornos Desfavorecidos”. Este proyecto llevará a profesores de nuestro Colegio a realizar cursos estructurados de formación, docencia y movilidad de corta duración para estudiantes de FP en Portugal, Suecia, Rumanía entre otros países.
El desarrollo de este proyecto, tiene entre sus objetivos principales:
Mejorar los resultados de aprendizaje de nuestro alumnado poniendo en práctica, en el ámbito profesional, las competencias laborales de comunicación, liderazgo y motivación valorando su importancia para lograr un funcionamiento eficaz de las organizaciones así como la mejora del ambiente de trabajo y el aumento de la implicación y el compromiso de las personas que forman parte de ella.
Aumentar la sensibilización de los alumnos ante el proyecto europeo y los valores de la Unión Europea ( UE), para mejorar nuestro centro educativo.
Potenciar la internacionalización de nuestro centro educativo en los ámbitos de la educación y la formación en centros de trabajo mejorando la competencia lingüística del alumnado en una segunda lengua.
Promover el intercambio de experiencias y conocimientos laborales y profesionales de alumnos y empresas participantes en las actividades del programa Erasmus.
Conocer las características del mercado laboral en la Unión Europea así como sus identidades socio-culturales.
Mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos consiguiendo un currículo de calidad y una oferta más ampliada de empresas a las que tiene acceso profesionalmente.
Promover la movilidad profesional de los alumnos de nuestro centro educativo a través de la realización del módulo profesional “Formación en Centros de Trabajo” incluido dentro del Currículo oficial de los Ciclos Formativos, además de la movilidad de corta duración en países de la Unión Europea. Estableciendo para ello colaboraciones estables entre centros de enseñanza y empresas europeas, orientadas a que los titulados de Formación Profesional ( FP) puedan encontrar oportunidades laborales cualificadas en cualquier empresa europea de su sector y a que los alumnos puedan realizar así sus periodos de prácticas.
Aumentar la iniciativa , la creatividad y el espíritu emprendedor fomentando la capacidad de visualizar nuevas oportunidades en el mercado laboral.
Facilitar que los profesores puedan conocer de manera más cercana y directa las necesidades que puedan tener las empresas en cuanto a las cualificaciones de los titulados de FP que pudieran desear incorporar a su plantilla.
La financiación de este proyecto representa un éxito para nuestro Centro en el marco del programa Erasmus +. En esta convocatoria han sido pocos los Centros onubenses que a título individual han conseguido obtener financiación para sus proyectos de un total de más de 800 solicitudes en toda España.
En definitiva la participación de nuestro Colegio en proyectos europeos refuerza nuestra dimensión europea y el conocimiento de otras realidades educativas, culturales y sociales; estamos convencidos de que el fomento de una cultura emprendedora y la mejora de la competencia comunicativa en idiomas del profesorado redunden de lleno en la mejora de la enseñanza de nuestro alumnado.
Os dejamos abajo la notificación oficial del Proyecto.
