A CONTINUACIÓN PUEDES VER LOS 10 RETOS SEMANALES DISPONIBLES
LLEVAMOS UN TOTAL DE 98 VÍDEOS PUBLICADOS. "EL TUYO PUEDE SER EL SIGUIENTE"
LLEVAMOS UN TOTAL DE 98 VÍDEOS PUBLICADOS. "EL TUYO PUEDE SER EL SIGUIENTE"
Durante esta semana tendrás que realizar la actividad que aparece en el vídeo.
Puedes utilizar mandarinas como yo u otros objetos como: latas de refresco, tetrabrik, cajas, etc.
Tienes toda la semana para practicar.
Si quieres que los demás vean tu reto semanal mándame una foto o el vídeo a esta dirección de correo: webcolegiobios@gmail.com
!Tú puedes hacerlo¡ Ensaya y sorpréndenos.
Durante esta semana tendrás que realizar alguna de las 2 actividades que aparecen en el vídeo.
Material necesario:
Equilibrio sencillo: regla o palo, objetos varios (borrador, rotulador, etc,...).
Equilibrio complejo: palillos, corchos o pelotas de papel de aluminio, tenedores, ...
Tienes toda la semana para practicar. En este reto es muy importante la paciencia y tener buen pulso. En el caso del equilibrio con palillos será fundamental ajustar el palillo o acortarlo hasta conseguir la posición exacta. Tendrás que probar distintas medidas hasta conseguir la exacta.
Si quieres que los demás vean tu reto semanal mándame una foto o el vídeo a esta dirección de correo: webcolegiobios@gmail.com
!Tú puedes hacerlo¡ Ensaya y sorpréndenos.
Durante esta semana tendréis que realizar alguna de las actividades que aparecen en el vídeo. Como siempre podréis adaptarlas, modificarlas o incluso proponer otras. Ya hemos visto que tenéis mucha imaginación.
Material necesario:
Recipientes para encestar de distinto material y tamaño (Cubos, barreños, cajas de zapatos, etc.)
Pelotas de distinto material y tamaño. También podéis utilizar calcetines o material reciclado: pelotas de papel, de plástico o incluso realizadas con papel de aluminio.
Otros materiales que tengáis en casa.
Tienes toda la semana para practicar.
En este reto es muy importante la concentración, la fuerza (debéis ajustarla en función de la distancia) y la puntería.
Si quieres que los demás vean tu reto semanal mándanos una foto o el vídeo a esta dirección de correo: webcolegiobios@gmail.com o al WhatsApp del colegio.
!Tú puedes hacerlo¡ Ensaya y sorpréndenos.
NO TE LO PIENSES...
EL SIGUIENTE PUEDE SER
TU VÍDEO
Durante esta semana tendréis que realizar la actividad que aparece en el vídeo. Como siempre podéis adaptarla, modificarla o incluso proponer otra similar.
Material necesario:
Envases o vasos (pueden ser de distinto material y tamaño).
Separadores: Cuartillas de papel, cartulina, plástico, ... que tengáis por casa.
Tienes toda la semana para practicar.
En este reto es muy importante la concentración y velocidad de movimiento de mano.
Si quieres que los demás vean tu reto semanal mándanos el vídeo a esta dirección de correo: webcolegiobios@gmail.com o al WhatsApp del colegio.
También puedes enviarnos retos de semanas anteriores.
!Tú puedes hacerlo¡ Ensaya y sorpréndenos.
Durante esta semana tendréis que realizar la actividad que aparece en el vídeo. Como siempre podéis adaptarla, modificarla o incluso proponer otra similar.
Para participar en este reto lo primero que tienes que hacer es construir tu caña de pescar.
El objetivo de este reto es pescar cosas. Tú eliges lo que quieres pescar. Sorpréndenos con tu imaginación.
Si pescamos cosas diferentes el reto es más divertido. Puedes ir complicando el reto y pescar cosas sencillitas o afinar tu pulso y pescar algo más complicado.
Material recomendado:
Caña: palo, regla, varilla, tubo de plástico,...
Sedal: cuerda, hilo, lana, ...
Anzuelo: Clip, muelle de la pinza de la ropa, hembrilla abierta, velcro, imán, ...
Tienes toda la semana para practicar.
En este reto es muy importante la paciencia y la coordinación óculo manual.
Si quieres que los demás vean tu reto semanal mándanos el vídeo a esta dirección de correo: webcolegiobios@gmail.com o al WhatsApp del colegio.
También puedes enviarnos retos de semanas anteriores.
!Tú puedes hacerlo¡ Ensaya y sorpréndenos.
Proverbio chino : “Dale un pez a un hombre y comerá hoy, dale una caña y enséñale a pescar y comerá el resto de su vida”
Durante esta semana tendréis que realizar la actividad que aparece en el vídeo. Como siempre podéis adaptarla, modificarla o incluso proponer otra similar.
Para participar en este reto lo primero que tienes que hacer es conseguir el material necesario.
Material recomendado:
Arma de caza: Gomas elásticas, cerbatana (bolígrafo BIC), pistola de pinzas, pelotas de tenis, etc.
Objetivo o presa: latas de refresco, cartones de papel higiénico, botellas de plástico, figuras de animales, etc.
El objetivo de este reto es cazar cosas. Tú eliges lo que quieres cazar. Sorpréndenos con tu imaginación.
Si cazamos cosas diferentes el reto es más divertido. Puedes utilizar solo un arma o combinar distintas (gomas, cerbatanas, pistolas o pelotas).
Ánimo, paciencia y afina tu puntería.
Tienes toda la semana para practicar.
En este reto es muy importante tener buena puntería.
Si quieres que los demás vean tu reto semanal mándanos el vídeo a esta dirección de correo: webcolegiobios@gmail.com o al WhatsApp del colegio.
También puedes enviarnos retos de semanas anteriores.
!Tú puedes hacerlo¡ Ensaya y sorpréndenos.
NO TE LO PIENSES...
EL SIGUIENTE PUEDE SER
TU VÍDEO
Durante esta semana tendrás que realizar la actividad que aparece en el vídeo. Como siempre puedes adaptarla, modificarla o incluso proponer otra similar.
Material recomendado:
Bote o latas de refresco, cerveza, etc.
Botella de agua mineral de plástico.
El objetivo de este reto será beber líquido, que ya "hace carlorcito" y tenemos que hidratarnos. Una vez hecho esto deberás realizar una o las dos opciones que te propongo.
Reto del Bote: debes conseguir colocar, mínimo 3 botes, en posición de equilibrio como en el vídeo. Si te apetece puedes complicarlo haciéndolo sobre un objeto. Recuerda que el bote tiene que tener aproximadamente un tercio de líquido. Utiliza agua para rellenarlo una vez lo hayas vaciado y lavado.
Reto de la Botella: Utiliza una botella de agua mineral, bebe un poco y con algo menos de la mitad intenta que de una vuelta completa y caiga de pie, en vertical. Lo normal es que no te salga al primer intento, no pasa nada, utiliza todos los que necesites.
Ahora decides tú. Haz bote, botella o los dos. Tienes toda la semana para practicar.
En este reto es muy importante tener buen pulso, buen giro de muñeca y calcular la fuerza al lanzar la botella.
¿Aceptas el reto?
Si quieres que los demás vean tu reto semanal mándanos el vídeo a esta dirección de correo: webcolegiobios@gmail.com o al WhatsApp del colegio.
También puedes enviarnos retos de semanas anteriores.
Busca un hueco durante la semana. Ensaya y sorpréndenos.
Durante esta semana tendrás que realizar la actividad que aparece en el vídeo. Como siempre puedes adaptarla, modificarla o incluso proponer otra similar.
Material recomendado:
Vaso de cristal, recipiente para el agua, botella llena de agua y cartulina o plástico.
Vaso de plástico, rollo de papel higiénico, envase de plástico y botella, ...
El objetivo de este reto será dar la vuelta a algo, puedes realizar cualquiera de las opciones que te propongo.
Dale la vuelta al vaso de cristal. Tendrás que llenar un vaso con agua y conseguir darle la vuelta sin que se derrame ni una gota. Sigue estos pasos:
Pon agua en el vaso. Puedes llenarlo hasta el borde o no, lo importante es que el filo esté mojado.
Pon la cartulina o plástico sobre el vaso y presiona para que se pegue al filo.
Da la vuelta al vaso sobre el recipiente y verás que no cae ni la cartulina ni el agua.
Dale la vuelta a un objeto: debes conseguir hacer girar un objeto con la ayuda de un solo dedo.
En este reto es muy importante seguir las instrucciones que te doy y controlar la fuerza del dedo al hacer girar el objeto.
¿Aceptas el reto?
Si quieres que los demás vean tu reto semanal mándanos el vídeo al WhatsApp del colegio.
También puedes enviarnos retos de semanas anteriores.
Busca un hueco durante la semana. Ensaya y sorpréndenos.
Durante esta semana tendrás que realizar la actividad que aparece en el vídeo. Como siempre puedes adaptarla, modificarla o incluso proponer otra similar.
Material recomendado:
Globos o bolsas de plástico.
Secador y pelotas de ping pong o de poliespan.
El objetivo de este reto será mantener en el aire los distintos objetos. Tienes dos opciones:
Utiliza el globo o la bolsa: Si no tienes globos en casa puedes utilizar bolsas de plástico. Tendrás que mantener el globo o la bolsa en el aire sin que se te caiga al suelo. Puedes utilizar las manos o cualquier objeto que tengas en casa. Deberás conseguir el mayor número de toques posible. Si te sale con un globo o una bolsa puedes intentarlo con dos a la vez.
Utiliza el secador: debes conseguir mantener una pelota de ping pong en el chorro de aire sin que se te caiga. Si lo consigues puedes añadir una segunda pelota con mucho cuidado. Para este reto será obligatoria la supervisión de un adulto tanto para enchufar como para desenchufar el secador.
En este reto es muy importante tener buen pulso con el secador (no hacer movimientos bruscos) y buena coordinación y fuerza al golpear los globos o las bolsas de plástico.
¿Aceptas el reto?
Si quieres que los demás vean tu reto semanal mándanos el vídeo al WhatsApp del colegio.
También puedes enviarnos retos de semanas anteriores.
Busca un hueco durante la semana. Ensaya y sorpréndenos.
Durante esta semana tendréis que realizar la actividad que aparece en el vídeo.
Material recomendado: Rollo de papel higiénico y fotos, dibujos o pictogramas.
Objetivo: mandar un mensaje a través de un vídeo.
En dicho mensaje podéis decir lo que os apetezca. Puede ser de agradecimiento, despedida, recuerdo, deseos, saludos,.., etc.
El mensaje podréis realizarlo de la forma que más os guste: hablado, con gestos, utilizando un dibujo o pictogramas, etc. Si te acuerdas grábalo en horizontal.
Puede salir cualquier miembro de la familia Bios: alumnado, profesionales y familiares. Estaría muy bien que colaborase toda la familia.
No hay límite de tiempo, aunque intenta ser breve.
En el vídeo que nos mandes será obligatorio que aparezca un rollo de papel, que realizará las funciones de micrófono y tendrá que seguir unas pautas que serán las siguientes:
tenemos que coger un rollo que nos llegue lanzado por alguien al que no se puede ver. Aquí será necesaria, en el caso de alguno de nuestros alumnos, la ayuda de la familia.
Debemos decir el mensaje que hayamos pensado. Utilizad la manera que más os guste de las que os he dicho anteriormente.
Una vez concluido el mensaje lanzamos el rollo a alguien al que no se puede ver.
En principio, salvo cambios de última hora, tenéis de plazo hasta el jueves 18 de junio para mandarnos vuestro vídeo al whatsApp del colegio. Finalizado el plazo ya no se admitirán más vídeos.
Os animo a que participéis, cuantos más seamos más chulo quedará el vídeo final que realizaremos y en el cual apareceremos todos.
¿Aceptas el reto?