Bachillerato/Diploma

Anatomía Aplicada: Disección de órganos de cerdo y cordero y trucha.


Por todos es sabido que cuando realizamos algo de forma práctica entra en juego la memoria de diferentes tipos: visual, auditiva, táctil, olfativa, lingüística o contextual. Cualquiera ha podido comprobar que para aprender algo siempre es buena idea emplear la práctica además de la teoría, pues lo que no memorizamos a través de un sentido, podemos hacerlo por otro; o aquel esquema científico de la estructura de un órgano que no comprendimos en nuestro libro de texto, quedó aclarado cuando nosotros mismos tuvimos ese mismo órgano en nuestras manos y lo manipulamos. La práctica es la base del aprendizaje.


Para realizar un buen esquema se deben tener en cuenta los siguientes pasos:

- Estudiar el objeto para conocer su estructura general y seleccionar sus características más relevantes.

- Realizar el dibujo

- Identificar don rótulos sus principales características


Después de superar algunos ascos ( los órganos pueden oler un poco mal) y las reticencias a abrir un corazón, sin lugar a duda podemos decir que los estudiantes han aprendido desde la práctica. ¡La ciencia puede ser muy divertida!