TERCER SEMESTRE ( 303).
EQUIPO 1:
ACEVEDO GARZA GERARDO EDEN.
ALEMAN MALPICA CRISTAL.
ALONSO MARTINEZ EDUARDO.
BALTAZAR MARTINEZ EDNA YULIETH.
BARTOLO BEATRIZ EDWIN GIOVANNI.
HERNANDEZ SANTOS ANDREA ELIZABETH.
"LITERATURA"
INTRODUCCIÒN:
El proyecto transversal está dividido en fases en las cuales realizamos tres fases por materia a un objetivo.
Problemas, investigaciones etc. Son partes de su desarrollo, con esto llevado a cabo buscamos un objetivo divulgar y desarrollar las habilidades de lectura y escritura, en los estudiantes.
Esto intenta generar un interés en el estudiante a investigar y describir las problemáticas actuales que afectan su alrededor.
En este transcurso veremos el resolver elipses, ecuaciones parabólicas y realizamos investigaciones que realmente llaman la atención si se realizan con actividades fuera, como actividades de campo en ellos también se hace reportes en las que aplicamos las maneras de redactar un texto.
Los reportes se basan en lo aprendido en cada fase y visto; en cada tema relacionaremos su definición y las estudiaremos para entender mejor de lo aprendido a nuestros temas, las exposiciones formaran también una parte fundamental.
PRESENTACIÒN:
"MATEMATICAS"
Para comenzar con este proyecto transversal en la materia de matemáticas como primer trabajo de fase fue el dibujo de un invernadero junto con ello el calculo de área de siembra, calculo del perímetro de la estructura y el calculo aproximado de botellas para con ella cubrir las paredes y el techo del invernadero todo en base a la estructura que esta aquí en nuestro plantel.
Después para el siguiente mes lo realizado fue una investigación acerca de las ventajas y desventajas de los invernaderos circulares y también calcular área y perímetro de ellas y así saber como utilizar este tipo de invernaderos.
Ya como último trabajo para esta fase 3 lo que hicimos todo nosotros fue el concepto de la parábola a los tipos de siembra en los tipos de invernaderos y junto con ello el cálculo de cada uno de los elementos que conforman la parábola en esta materia de Matemáticas.
"BIOLOGÌA"
Para este proyecto transversal en la materia de Biología en la primera fase se realizó una descripción acerca de la metodología y la experimentación realizada acerca del proyecto de realización de la composta en el semestre anterior.
En esta segunda fase lo que trabajamos fue un reporte de investigación acerca de los procesos metabólicos (anabolismo y catabolismo), al igual que también se agrego los tipos de nutrición existentes (autótrofa y heterótrofa), y junto con ella la relación de la Energía-ATP-Fotosíntesis todo esto relacionado a la planta sembrada junto con nuestra composta.
Para Esta última fase de esta materia la actividad realizada fue una explicación acerca de que parte de la planta se realiza el proceso de Mitosis y como se lleva a cabo todo este proceso en la planta todo esto realizado durante todo el semestre.
"HISTORIA"
Bueno lo trabajado en esta materia fue un reporte acerca de la descripción del método científico aplicado al tema referente a este proyecto transversal el cual es lo de la composta y los invernaderos en el cual incluimos el tema, la observación acerca del tema, su hipótesis, una teoría y por último una comprobación.
Lo elaborado para esta siguiente fase fue al igual que el anterior un reporte pero esta vez sobre los tipos de hortalizas que se implementaron como consecuencia del establecimiento de la Nueva España, pero junto con este reporte se realizó una comparación con las hortalizas que se utilizan en esta época moderna (actualidad).
Y como última actividad estuvimos trabajando y elaborando una investigación enfocada a los programas sociales implementados por el estado para poder promover una vida sana y con ella desarrollar una conciencia ciudadana encaminada a realizar acciones responsables hacia el medio ambiente, y también con ello proponer algunas mejoras de intervención para promover una mejor actitud
"FISICA"
Importancia de las unidades de medición y sus aplicaciones.
Las unidades de medida son parte fundamental a la hora de utilizarlas en nuestro invernadero.
Ya que las ocupamos para saber las medidas exactas de lo ancho o largo que esta nuestro invernadero utilizando los instrumentos de medición.
Las aplicaciones de las unidades de medida en nuestro invernadero fueron para medir el ancho, largo, altura fueron de gran importancia para la elaboración de este proyecto transversal.
Instrumentos de medición y unidades utilizadas.
En el uso de los instrumentos de medición son gran parte importante para poder llevar a cabo este proyecto ya que sin ellas no podemos saber las medidas exactas.
El instrumento de medicion que se utilizo durante la elaboración del invernadero fue el Flexómetro. El flexómetro es un instrumento que sirve para medir cualquier superficie recta o un área entre dos puntos.
"INGLES"
In this semester we learned to carry out investigations to make it from a greenhouse, how to take its measurements and how to take a parabola... The reports that were made at the end of each part are based on what was learned, and to better understand the topics, some presentations were made to deepen the topic...