En informática, WWW es la abreviatura de World Wide Web, que se traduce como "red de alcance mundial". Se trata de un sistema de hipertextos e hipermedios interconectados que se pueden acceder a través de internet y un software especializado, como un navegador.
La WWW es el principal medio de consulta de información digital y de telecomunicaciones del mundo.
Sus características principales son:
Muestra información de forma atractiva
Permite el intercambio de información multimediática, interactiva y a distancia
Permite conectar con temas similares a través de hipervínculos
Admite el uso de otros protocolos como FPT o Chat
La WWW fue desarrollada entre 1889 y 1990 por científicos del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Ginebra, Suiza. El creador de la WWW fue el científico británico Tim Berners-Lee, quien quería facilitar el intercambio de información entre científicos.
HTTP es el acrónimo de Hypertext Transfer Protocol, que en español significa Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Se trata de un conjunto de reglas de comunicación que permiten la transmisión de documentos hipermedia, como HTML, entre un navegador y un servidor web.
Cuando un usuario visita un sitio web, el navegador envía una solicitud HTTP al servidor web, que responde con una respuesta HTTP. La respuesta HTTP comunica información basada en la solicitud HTTP.
HTTP se define como un protocolo sin estado, un protocolo "cliente-servidor" o un protocolo de "solicitud-respuesta". En los navegadores de Internet, como Chrome y Safari, la dirección web lleva el prefijo http://.
La versión segura de HTTP es el protocolo de transferencia de hipertexto seguro (HTTPS), que está encriptado para aumentar la seguridad de las transferencias de dato
HTML, acrónimo en inglés de HyperText Markup Language ('lenguaje de marcado de hipertexto'), hace referencia al lenguaje de marcado utilizado en la creación de páginas web. Este estándar que sirve de referencia del software que interactúa con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones. Define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la presentación de contenido de una página web, que incluye texto, imágenes, videos, juegos, entre otros elementos. Este estándar es gestionado por el World Wide Web Consortium (W3C) o Consorcio WWW, una organización dedicada a la estandarización de la mayoría de las tecnologías asociadas a la web, especialmente en lo relacionado con su escritura e interpretación. HTML se considera el lenguaje web más importante y su invención crucial para el surgimiento, desarrollo y expansión de la World Wide Web (WWW). Es el estándar que prevalece en la visualización de páginas web y es adoptado por todos los navegadores actuales.
El lenguaje HTML se fundamenta en la diferenciación como filosofía de desarrollo. Para añadir elementos externos a una página como imágenes, vídeos o scripts, no se incrustan directamente en el código de la página. En su lugar, se realiza una referencia a la ubicación de cada elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene solamente texto, dejando al navegador web (intérprete del código) la labor de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML pretende ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de manera uniforme (siguiendo el estándar) por cualquier navegador web actualizado.
En informática, el término "dominio" tiene varios significados:
Nombre de dominio
Es el nombre único que se asigna a un sitio web para que los usuarios lo identifiquen y puedan visitarlo. Se trata de una cadena de texto que se asocia a una dirección IP numérica. Por ejemplo, el dominio de Google es "google.com".
Agrupación de servidores
Un dominio es un conjunto de servidores de red y otros equipos que comparten cuentas de usuario e información de seguridad.
Controlador de dominio
Es un componente clave de los sistemas operativos Windows y otros sistemas. Se encarga de resolver direcciones DNS, almacenar carpetas de usuarios, hacer copias de seguridad y almacenar software de uso común.
Dominio de datos
Describe los valores de datos que puede representar un tipo de información empresarial en una columna de una base de datos
Los protocolos TCP/IP son un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre dispositivos conectados a una red. La sigla TCP/IP significa Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP).
El TCP/IP es el estándar global para las comunicaciones en Internet y se basa en los siguientes protocolos:
Protocolo de Control de Transmisión (TCP)
Se encarga de enviar paquetes de datos a través de Internet, garantizando su entrega exitosa. El TCP descompone la información en paquetes antes de enviarlos al destino.
Protocolo de Internet (IP)
Se encarga de enviar datos de un dispositivo a otro a través de Internet. Cada dispositivo tiene una dirección IP que lo identifica de manera única.
El modelo TCP/IP se estableció como protocolo estándar en 1983. Se desarrolló en los años 70 por DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) y fue adoptado por la red ARPANET, el predecesor del Internet moderno.