Durante finales del mes de Noviembre hemos celebrado Santa Cecilia, patrona de la música, experimentando con los instrumentos musicales.
El día 31 de octubre celebramos la fiesta de los frutos secos.
Durante toda la semana todos los compañeros de cada clase han traído frutos secos y el último día hemos visto cómo son, cómo huelen y entre todos hemos pintado un super cucurucho de frutos secos y lo hemos rellenado de todos los frutos que hemos traído.
COMIENZA EL CURSO 2024 - 2025
Todos los niños de 5 años se han ido al zoo, a ver todos los animales y observar: cómo comen, cómo duermen y sus nombres.
Hemos disfrutado mucho del día, también nos hemos despedido ya que el próximo año estaremos en primaria.
Hemos visitado el taller mecánico de nuestro Colegio. En él hemos visto un montón de coches que estaban preparados para ser reparados.
El mecánico, Javi, nos ha enseñado a cambiar una rueda y a darle aire.
Hemos tenido la suerte de poder pasar por debajo de un coche sólo moviendo un único dedo.
El día 23 de abril celebramos en el cole el día del libro.
Vinieron los niños de 5º y 6º de primaria a contarnos muchos cuentos como por ejemplo; ¿a qué sabe la luna?, La jirafa que no sabe bailar, La ovejita que vino a cenar….
Nos lo pasamos en grande y leímos muchos libros, también hicimos marcapáginas para llevarnoslo a casa para cuando nos quedamos a medias con un libro poder saber por donde vamos para la próxima vez.
La semana pasada tuvimos en cole el taller de padres de 4 años, en los que estuvimos aprendiendo como podemos trabajar en casa las matemáticas y la lectoescritura con material reciclado.
Juntos hicimos un cubilete con el rollo de un papel higiénico y cartón y también palillos de polo. Estuvismos pintando y jugando y a la vez aprendiendo matemáticas.
Los niños de 4 años se fueron el viernes 12 de abril, a cuidar y recoger basura de nuestro parque del Río Manzanares.
Estuvieron dando un paseo por el parque y vigilando que no hubiese asura por el campo, si la veían tenían que recogerla y tirarla al contenedor correspondiente.
Estuvieron viendo los animales que vivían en el río y en el cielo.
¡PASAMOS UN DÍA ESTUPENDO!
Los maravillosos actores de “Sol y tierra” nos contaron una historia muy bonita de cómo surgió la tierra y que tenemos que hacer para cuidarla, porque poco a poco la estamos haciendo daño.
Todos los niños de infantil estuvimos en la feria de FEsAMAR viendo todos los proyectos que hacen los demás niño del colegio, los de Formación Profesional, la ESO y Primaria.
Nosotros también les enseñamos todas las cosas que hemos hecho relacionado con nuestros proyectos. Los niños de 3 años hicieron transportes con material reciclado (trenes, camiones de bomberos y globos aerostáticos), los de 4 años han hecho diferentes juegos con yogures, rollo de papel albal… (encesta bola, yogures, actimeles, platos de cartón..) y los niños de 5 años, han realizado joyas de la prehistoria (collares, broches, pulseras…)
¡Nos lo pasamos genial!
El pasado día los niños de 3 años, se fueron todos juntos a la Granja Escuela “Giraluna” dónde aprendieron mucho más de los animales y de todas las cosas que nos pueden dar, además les dieron mucho y amor y cariño, por qué es súper importante cuidar a los animales y a las plantas.
También comieron un super plato de macarrones con tomate y carne e hicieron un pan que se llevaron a casa.
¡Fueron unos auténticos granjeros y granjeras!
Hoy nos hemos levantado algo nerviosos. Cambiamos el uniforme por el traje de pastores y pastoras para celebrar la Navidad.
Todos recordamos el misterio del Nacimiento de Jesús y en el escenario realizamos un Belén viviente. Con mucha ilusión invitamos a los padres del alumnado de 4 años para que disfruten de los villancicos que con tanto cariño hemos preparado.
Hemos escrito nuestras cartas a los Reyes Mayos y pensábamos que poniéndolas en el Buzón Real llegarían a Oriente. Pero cuál ha sido nuestra sorpresa que se han presentado el Rey Melchor y dos de sus Pajes Reales para recoger todas nuestras cartas.
El Rey Melchor y sus Pajes Reales han pasado un rato con nosotros escuchando nuestros villancicos y nos han dejado hoy un pequeño detalle.
Primero estuvimos en clase viendo todos los instrumentos, cómo se llaman, cómo suenan… Fue divertido tocarlos. Hicimos un dibujo con varios instrumentos de cuerda, viento y percusión.
Para terminar el día tuvimos un super concierto de "Luli Pampín" , cantamos, bailamos y nos lo pasamos genial.
Para terminar, Luli nos regaló unas orejeras calentitas.
El pasado 31 de octubre, toda la sección de infantil, tuvimos nuestra popular Fiesta de los Frutos Secos.
Dedicamos toda la jornada a aprender un poco más sobre estos frutos: sus nombres, características, texturas… Además, tuvimos la ocasión de ver otros frutos propios del otoño como granadas, uvas, mandarinas, manzanas… ¡hasta calabazas!
Todos realizamos un bonito cucurucho que a la tarde llenamos con los frutos secos que habíamos traído para compartir con nuestros compañeros.
COMIENZA EL CURSO 2023 - 2024
El 7 de junio el alumnado de tres años A realizó un Taller en el Museo del Prado. Visitaron varias salas del Museo con educadoras con las que realizaron actividades delante de las obras.
En el colegio realizamos la segunda parte de la propuesta centrándonos en mirar las obras de una manera libre, siendo ellos y ellas quienes decidan los filtros, las plantillas que más les gustan, las piezas de plástico, las lupas, telas, los espejos, los filtros… Que opinen, que compartan ideas y emociones, que jueguen a descubrir con los cinco sentidos lo que tienen delante.
Lo hicimos utilizando la pizarra digital para una primera visión de las obras elegidas, luego dibujando y, por último, descubriendo con diferentes materiales, las obras impresas en la exposición en nuestro “museo particular”.
Nos acercamos al final y en nuestro castillo de fantasía un banquete queremos preparar: copas adornadas de joyas esperando están, para celebrar con nuestros trajes nuestra fiesta medieval.
Los niños de 5 años, han visitado el alcazar de Segovia.
Este año en el aula de 5 años estan trabajando con el proyecto de los castillos, después de ver todo sobre ellos, como era, cuantas habitaciones tenían, para que servían cada una de ellas, quien vivía en los castillos...
Y después de aprender todo eso, ¡¡¡fueron a ver lo que era un castillo de verdad !!!
Se lo pasaron en grande y aprendieron muchas cosas.
Hemos celebrado en el colegio Ciudad de los muchachos, una gran fiesta… ¡SANTA CECILIA!
Santa Cecilia es la patrona de la música, por ello, todos los niños de infantil hemos celebrado cantando y conociendo todos los instrumentos (guitarras, ukeleles, panderetas, maracas, cascabeles…). Hemos aprendido sus nombres, que forman tienen y como suenan.
¡¡¡Nos lo hemos pasado en grande!!!
El jueves 10 de noviembre el alumnado de 3 y 4 años visitamos la Granja de los Cuentos, y pasamos un gran día en el que disfrutamos del aire libre, asistimos a un teatro en el que un árbol sabio nos ha presentado a un hada y un gnomo, que se encargaron de llevar las invitaciones a todos los animales del bosque para asistir a la fiesta de cumpleaños de un pequeño cervatillo.
También tuvimos la oportunidad de conocer pequeños animales, como los insectos palo, y otros más grandes como las tortugas, los cerdos o los caballos y muchos pájaros de bonitos colores.
Además, estuvimos en un taller artesanal elaborando un “Cespino” llamado kiwa, en el que hemos sembrado semillas y que mañana nos llevaremos a casa. Si lo cuidamos bien, le crecerá el pelo.
Aunque llegamos agotados fue un día muy especial.
Los niños de 5 años fuimos al Zoo, descubrimos un montón de animales, algunos ya los conocíamos pero otros no.
También vimos el espectáculo de los delfines, parecía que volaban cuando daban esos saltos tan grandes.
Nos quedamos super sorprendidos con el cuello tan grande las jirafas y nos preguntamos que si las cebras eran blancas con rayas negras o negras con rallas blancas, al final descubrimos que eran blancas con rayas negras.
Nos lo pasamos increíble, y disfrutamos un montón.
Todos los alumnos de infantil hemos celebrado la fiesta de los frutos de otoño.
Cada niño/a se ha encargado de traer un fruto seco para compartir con los compañeros.
En gran grupo hemos explorado los frutos carnosos y los frutos secos con todos nuestros sentidos.
Para finalizar la jornada, fabricaron su propio cucurucho con papel y lo llenaron de frutos secos para llevar a casa.
Los alumnos de 5 años han visitado Arqueopinto.
Tuvieron la oportunidad de aprender un montón de cosas sobre la prehistoria, los diferentes antepasados de los humanos, cómo vivían, qué elementos y armas utilizaban…
También pudieron pintar como lo hacían ellos, con pigmentos naturales y en la penumbra de las cuevas. Disfrutaron mucho la experiencia y realizaron unos dibujos preciosos.
Terminaron la jornada dando un paseo por el parque Juan Carlos I de Pinto, visitando el lago y jugando en los columpios.
¡Se lo pasaron genial!
¡ A cocinar!
Durante la semana pasada recibimos la visita de una experta para enseñarnos a cocinar algunos ricos platos. Pudimos ver y tocar utensilios propios de la cocina con los que luego preparamos nuestras recetas.
Los amigos de cuatro años hicieron unos ricos crackers, los de cinco prepararon unas deliciosas galletas y los amigos de dos y tres años hicimos unos riquísimos bollitos de pan.
Después de preparar nuestras recetas paso a paso, todos pudimos probar nuestros ricos platos.
¡Disfrutamos mucho y estaba todo delicioso!
¡ Y nos disfrazamos!
Los días 24 y 1 de marzo, en la sección de Infantil, hemos realizado diferentes actividades.
Comenzamos la tarde del 24 de febrero haciendo un desfile de disfraces en nuestras clases correspondientes. Cada alumno/a nos contaba de qué venía disfrazado y lució su disfraz cual pasarela de moda.
Comprobamos que teníamos superhéroes de todos los tipos, princesas, disfraces de profesiones (bomberos, policías…), animales, payasos, personajes de películas infantiles y disfraces relacionados con los proyectos que estamos trabajando. Terminamos la tarde bailando y realizando diferentes juegos en cada aula.
También hemos realizado caretas que han ido decorando para llevarla puesta a sus casas.
En la clase de inglés, cada nivel realizó unos antifaces decorados con diferentes adornos.
Este curso nos hubiese gustado hacer una sesión de maquillaje en el aula como otros años, pero debido a la pandemia no ha sido posible.
Tanto el alumnado como el equipo de profesoras de nuestra sección hemos disfrutado mucho con todas las actividades de la Fiesta de Disfraces.
En torno a la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, el alumnado de Infantil ha disfrutado de un concierto en directo.
La compañía Educapop nos ha deleitado con su banda, formada por un batería, un bajista, otro guitarrista, una cantante y una bailarina.
Han bailado y cantado canciones infantiles tradicionales convertidas a rock and roll.
Ha sido una mañana muy divertida que sin duda ¡repetiremos!
Esta semana los tres grupos de 5 años hemos visitado LA ALDEA DE LOS CUENTOS.
El tema central, sobre el que versaban los talleres, coincidía con lo que estamos trabajando en nuestro proyecto QUERIDA TIERRA.
Como cada año, nos sorprendieron con una representación teatral interactiva, combinando actores e imágenes digitales. Además conocieron las características y su hábitat de animales domésticos y salvajes.
Tuvieron la oportunidad de comer todos juntos, en un agradable comedor.
Visitaron el huerto, donde escucharon un bonito cuento sobre la importancia de los árboles y disfrutaron de un bonito paseo en poni.
Tuvimos un día soleado, lo que nos permitió disfrutar del aire libre y de las instalaciones de toda la granja.