Preparar a las y los estudiantes con los conocimientos y habilidades prácticas para la evaluación de los efectos farmacológicos de extractos de plantas medicinales utilizadas tradicionalmente en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 sobre distintos parámetros metabólicos.
Nivel 1 (Teórico-Práctico)
Introducir los conceptos sobre etnofarmacología de plantas medicinales, homeostasis de glucosa y diabetes mellitus.
Aprender las nociones básicas de los modelos animales utilizados en el laboratorio y su manejo adecuado.
Desarrollar las habilidades para el manejo animales experimentales o modelos in vitro.
Elección del proyecto a desarrollar durante los siguientes niveles de taller (tesis y servicio social opcionales).
Nivel 2 (Teórico-Práctico)
Desarrollar las habilidades críticas y expositoras del alumno mediante la discusión de artículos de revisión y de investigación.
Realización de grupos controles del proyecto elegido.
Nivel 3 (Práctico)
Aprender a elaborar el extracto de la planta a evaluar en el respectivo proyecto elegido.
Realización de grupos controles y experimentales del proyecto elegido.
Nivel 4 (Práctico)
Realización de grupos experimentales faltantes del proyecto elegido.
Preparación del alumno para su examen profesional mediante la integración de los conceptos aprendidos durante el taller (si es que eligió la opción de titulación por tesis).
Compromiso y responsabilidad.
Disposición a trabajar en equipo.
Puntualidad.
Seminarios: Lunes, de 12 am a 14 pm.
Experimentación:
Dos días entre semana de 9 am a 2 pm (aunque no necesariamente cubriendo todas las horas).
En caso de elegir experimento crónico: de lunes a sábado de 10 am a 12 m.
Bioterio
Laboratorio de Etnofarmacología
Seminario del Departamento de Biología Celular
Posibilidad de realizar tesis y/o servicio social