Primer parcial
1. Números reales
Axiomas de campo, axiomas de orden.
Desigualdades, y valor absoluto.
Axioma del supremo, el ínfimo. La propiedad arquimediana.
El principio de inducción matemática.
Segundo parcial
2. Funciones
Definición, ejemplos, gráficas y propiedades elementales de las funciones (funciones polinomiales, racionales, trigonométricas, pares e impares, inyectivas y suprayectivas, periódicas, monótonas, acotadas).
Suma, producto y cociente de funciones.
Composición de funciones. Funciones inversas.
3. Sucesiones
Definición y ejemplos de sucesiones convergentes.
Criterios elementales para la convergencia de sucesiones.
Subsucesiones.
Sucesiones de Cauchy.
Tercer parcial
4. Límites de funciones
Límite de funciones.
Definición, ejemplos y propiedades básicas del límite de una función.
Límite de la suma, el producto y el cociente de funciones.
límites laterales
Criterio de existencia de límites mediante sucesiones.
Límites al infinito, asíntotas de curvas.
5. Continuidad
Definición y propiedades de las funciones continuas en un punto.
Consecuencias de la continuidad puntual.
Funciones continuas en intervalos abiertos y cerrados.
El teorema del valor intermedio.
Propiedades de las funciones continuas en intervalos cerrados.
Cuarto parcial
6. Derivadas
Definición y ejemplos del concepto de derivada, derivada en el sentido de Caratheodory.
Relación entre la continuidad y la derivabilidad de una función.
Suma, producto y cociente de funciones derivables.
La regla de la cadena.
El teorema de Rolle y el teorema del valor medio.
Consecuencias del teorema del valor medio.
Localización de puntos máximos y mínimos relativos, regiones de concavidad y puntos de inflexión.
Problemas de optimización.
El teorema del valor medio de Cauchy y la regla de L’Hôpital.
El teorema de la función inversa.