Procesos Estocásticos I

El curso de Procesos Estocásticos I tiene la finalidad de introducir algunos de los modelos probabilísticos de ciertos fenómenos aleatorios que varían en el tiempo. La teoría y aplicación de los procesos estocásticos es demasiado amplia y de uso extenso en diversos dominios científicos:  Física, Química, Economía, Finanzas, Estadística, Ecología, Genética, etcétera. Por tanto el objetivo de este curso es dar una descripción lo más detallada (dentro de los límites posibles) de algunos de los procesos de uso frecuente; se hará énfasis tanto en la teoría como en la aplicación de los mismos.

 El objetivo de este curso es dar una descripción lo más detallada (dentro de los límites posibles) de algunos de los procesos de uso frecuente; se hará énfasis tanto en la teoría como en la aplicación de los mismos y en las evaluaciones tendrán el mismo peso. Cubriremos el temario oficial de la Facultad, ahondaremos en los mismos y veremos más temas para un mayor entendimiento y profundidad.

 Forma de Evaluación: Se efectuarán 3 o 4 posibles exámenes más un par de  tareas-examen. Estos tendrán valor de 80% de la calificación final. El 20% restante corresponde a las tareas asociadas a cada examen parcial. Hay posibilidad de reponer hasta 2 exámenes o presentar examen final. 

Sobre las Tareas: Cada tarea se entrega en equipo de a lo más 4 personas. Puede ser entregada en Latex, a mano, etcétera, de manera que sea clara, limpia y legible. Se entrega el día del examen. Consistirá tanto de problemas teóricos, prácticos y simulaciones. Cada tarea estará disponible desde el inicio de cada parcial. Como política de honestidad se anulará cualquier tarea que tenga copias de algún ejercicio de otro equipo. 

Sobre las Clases: En principio, las clases serán los días lunes, martes y miércoles. Los días y la cantidad de clases pueden variar, cambiar o extenderse de acuerdo con el avance permitido durante el semestre. Aquí veremos la teoría y algunas aplicaciones.

Sobre las Ayudantías: También, en principio, las ayudantías serán los días jueves y viernes. Con el(los) ayudante(s) verán ejercicios de los temas vistos en clase, ayuda con la tarea e implementaciones en el software R.

Observaciones y Sugerencias Generales:  


 En la sección "Boletín" podrás encontrar el temario que regirá el curso, las tareas correspondientes a cada parcial, avisos, algunos ejercicios sin resolver que se verán en las clases, y demás asuntos sobre la materia.