El curso será impartido por Natalia Jonard Pérez (profesora), José Perea Ocampo y Fidel Haziel Sánchez Caraveo (ayudantes).
El curso estará dividido en cuatro bloques (los cuales están indicados en el temario).
Por cada bloque habrá una tarea (por equipos), una tarea-pre-examen (individual) y un examen parcial (individual).
Las clases con Natalia (Teoría) serán los días lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 13:00 hrs.
Las ayudantías (sesiones para resolver ejercicios con los ayudantes) serán martes y jueves de 11:00 a 13:00 hrs.
Existe la posibilidad de que algún día debamos intercambiar una clase por una ayudantía. Pero de ser el caso, se te avisará con suficiente tiempo.
Te recomendamos checar frecuentemente el syllabus el cual iremos actualizando conforme avance el semestre. Ahí veras qué temas estamos viendo cada semana, cuándo hay una fecha de entrega de tarea, cuándo hay examen, etc..
Los exámenes se aplicarán en sábado. Tentativamente las fechas de examen serán las siguientes:
Examen Bloque 1: 22 de febrero o 1 de marzo de 2025
Examen Bloque 2: 22 o 29 de marzo de 2025
Examen Bloque 3: 26 de abril de 2025
Examen Bloque 4: 23 o 24 de mayo de 2025
IMPORTANTE:
En caso de paro, las clases continuarán por zoom. Si te inscribes al curso estás de acuerdo con esta política.
Tu calificación dependerá de tu nivel de asistencia, del promedio obtenido en los exámenes parciales y del promedio de tus tareas.
1) En las clases teóricas (con Natalia) se aplicarán quizes pequeños de manera regular los cuales tienen un doble objetivo: pasar lista y ver qué tanto estás entendiendo. El promedio de los quizes se dividirá entre 10 y si tu asistencia y rendimiento en el curso fueron satisfactorios, dicho valor se le sumará a tu promedio final (continua leyendo para saber qué significa "satisfactorio").
2) El promedio de las Tareas y los Pre-exámenes será el 10% de tu calificación (siempre y cuando no hagas examen final).
3) Si al terminar el semestre tienes los cuatro exámenes parciales aprobados (o tienes tres parciales aprobados, promedio aprobatorio y el parcial no aprobado tiene una calificación mayor o igual a 5), tu calificación final se calculará con la fórmula
Calificación final= mín{10, Redondeo(0.9P+0.05T+0.05PE+0.1Q)}
donde: P es el promedio de los cuatro parciales, T es el promedio de las tareas por equipos, PE es el promedio de los pre-exámenes y Q es el promedio de los quizes.
REPOSICIONES y PRIMERA VUELTA DE FINAL
Si al terminar el semestre tienes más de un parcial reprobado, o tu promedio no es aprobatorio, o quieres subir tu calificación, tendrás las siguientes opciones, dependiendo de las faltas que hayas acumulado.
CASO 1: Si durante el curso no acumulaste más de 7 faltas, tendrás derecho a reponer 2 exámenes o hacer primera vuelta de final.
CASO 2: Si durante el curso acumulaste de 8 a 10 faltas, tendrás derecho a reponer 1 examen o hacer primera vuelta de final.
CASO 3: Si durante el curso acumulaste más de 10 faltas, únicamente tendrás derecho a hacer final.
Si decides reponer uno o dos exámenes, la calificación que obtengas en las reposiciones sustituirá a la de los parciales y tu calificación final se calculará como en el punto 3 explicado anteriormente.
Si haces la primera vuelta de final, renuncias a la calificación obtenida (en caso de ser aprobatoria). En este caso tu calificación será lo que obtengas en el final. Si tu calificación es aprobatoria y no tienes más de 7 faltas, se te sumará el punto extra de los quizes. En este caso las tareas ya no tendrán ningún valor en tu calificación.
SEGUNDA VUELTA DE FINAL
Si después de hacer las reposiciones o la primera vuelta de final sigues sin aprobar el semestre, tienes una última oportunidad: la segunda vuelta de final. En este caso, sin importar tu número de faltas, tu calificación final será lo que obtengas en la segunda vuelta de final y no se te sumará ningún punto extra.
IMPORTANTE:
Si decides hacer reposiciones o final (ya sea en la primera o en la segunda vuelta):
Renuncias a la calificación que hayas obtenido anteriormente.
Renuncias a tu derecho a pedir NP.
Si tienes 7 o menos faltas y participaste bien durante todo el semestre, seremos menos estrictos con todo lo mencionado anteriormente.
La asistencia al curso es muy importante. Estadísticamente los estudiantes que comienzan a faltar a un curso son los primeros en reprobar.
La forma de pasar lista cambiará cada día, pero siempre se hará entre las 11:10 y las 12:50, de manera aleatoria. En algunos casos incluso podríamos pasar lista más de una vez. Si no estás en el salón al momento de pasar lista, se te acumulará 1 falta (máximo 1 falta por día).
El uso del celular en el salón de clases está completamente prohibido. Si sacas el celular se te pondrá 1 falta.
En caso de enfermedad, si nos entregas un justificante médico te condonaremos las faltas, siempre y cuando estén dentro de lo razonable y nos avises a tiempo.
Si faltas por alguna razón personal del tipo: "voy a ir a un concierto", "tengo otro examen", "me dio flojera", "se me ponchó la llanta", "se descompuso el metro", etc., se te pondrá falta. Ten en cuenta que el número de faltas permitidas es bastante laxo (10 faltas es equivalente a faltar un poco más del 20% de las clases teóricas). Por lo cual te sugerimos que guardes esas faltas para todos los imponderables que puedan surgir a lo largo del semestre. Es poco probable que surjan situaciones extraordinarias en más del 20% del curso, así que en principio no debería haber ningún problema si asistes regularmente al curso, y te ausentas en alguna ocasión por causas de fuerza mayor.
Si por alguna razón personal no puedes hacer un examen parcial el día que toca, tendrás derecho a presentarlo en las reposiciones (sin importar tu número de faltas). Sin embargo, en ese caso deberás considerar si realmente es lo que más te conviene, ya que no podrás reponer ese examen.
Actualiza tu correo electrónico en la página de la facultad de ciencias. Recuerda que ese será el único medio para poder contactar contigo.
Verifica que puedas entrar a Moodle Ciencias. Si nunca has entrado, tu usuario es tu número de cuenta y tu contraseña es tu fecha de nacimiento.
Para poder visualizar bien Moodle, usa un navegador (chrome o firefox). Si usas la aplicación, los pre-exámenes no se visualizarán correctamente.
Evita usar el celular (y cualquier red social) durante tu tiempo de estudio.
Es importante que conozcas los siguientes temas de Cálculo 1:
Supremos e Ínfimos
Límites y Continuidad
Derivadas
Función Inversa
Sucesiones