Para contribuir a la formación académica del alumnado en el contexto internacional a través de la realización de una estancia de investigación en una Institución extranjera en la que se desarrolle un proyecto que fomente la vinculación académica
#movilidad #alumnos #regularidad #EstanciasCortas
Apoyo económico para realizar una estancia de investigación en el extranjero con duración mínima de 6 semanas (42 días) y máxima de 12 semanas (84 días) dentro del periodo del 01 junio al 31 de octubre de 2024.
Promedio mayor o igual a 8.5
Alumnos inscritos, regulares con un avance de créditos totales mínimo del 44%.
Contar con un proyecto de investigación y un programa de trabajo avalado conjuntamente por un académico de la UNAM y de la institución extranjera receptora.
Pre-registro: a más tardar a las 10:00 hrs. del viernes 01 de marzo de 2024
Registro en SGMES: a más tardar a las 14:00 hrs. del jueves 07 de marzo de 2024
No habrá ninguna prórroga
Realiza el pre-registro a más tardar a las 10:00 hrs. del viernes 01 de marzo de 2024 usando tu cuenta de correo @ciencias
Revisa los documentos que requerirás en la sección de "Documentos"
Si cumples con los requisitos te llegará un correo para realizar el registro en DGECI y subir la documentación a más tardar a las 14:00 hrs. del jueves 07 de marzo de 2024
Tu historial académico y, en su caso, constancia de inscripción, lo recibirás por correo electrónico oportunamente para que puedas completar tu registro. No es necesario que tú los tramites.
Deberán ser archivos PDF con tamaño máximo de 1Mb. En su caso, deberán ser firmados en original (firma autógrafa).
Carta de aceptación/invitación de la institución receptora extranjera que indique las fechas de inicio y término en que se realizará la estancia. Debe contener:
tu nombre completo
las fechas de inicio y término de la actividad
nombre completo y datos de contacto del académico que te recibirá
datos completos de la institución receptora
firma del académico que te recibirá
breve descripción de las actividades a desarrollar
en hoja membretada de la institución receptora. No se aceptan correos electrónicos.
En caso de que la institución receptora no sea hispanohablante, certificado de idioma en el que se especifique el nivel, mínimo B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), con fecha de expedición no mayor a 2 años. En el caso del idioma inglés, se aceptarán los siguientes certificados:
TOEFL iBT
IELTS Academic
Cambridge ESOL
Certificado de algún centro de Idiomas de la UNAM
Carta compromiso Facultad de Ciencias, descárgala en bit.ly/bii24cartaFC
Carta compromiso de la DGECI, conforme al formato disponible aquí
Proyecto de investigación, conforme al formato disponible aquí. Debe de ser avalado conjuntamente por un académico de la UNAM y de la institución extranjera receptora. En la sección Resultados esperados debe indicarse el porcentaje de avance actual del proyecto.
Pasaporte mexicano con vigencia superior al periodo de la capacitación, en correcta orientación, ver ejemplo en http://bit.ly/EjemploPasaporte. En su defecto, documento oficial de la cita para obtenerlo, expedido por la SRE.
Comprobante de ingresos mensuales de cada uno de tus padres o tutores, según los siguientes casos:
Recibos de nómina, incluye los recibos del último mes, por ejemplo: los dos últimos recibos quincenales o los cuatro últimos recibos semanales.
Si no le dan recibos de nómina, constancia emitida por el empleador.
Para el caso de estar trabajando de forma independiente, se requiere carta escrita firmada por el proveedor económico en original donde declare, "bajo protesta de decir verdad", 1) la actividad laboral que realiza, 2) el tiempo que lleva realizándola, 3) el monto mensual neto que percibe y 4) la manera en la que recibe el ingreso de dicha actividad. Incluir copia del INE del firmante.
Si no labora, se requiere carta escrita firmada en original donde declare, “bajo protesta de decir verdad”, que no labora actualmente. Incluir copia del INE del firmante.
En otro caso, carta escrita firmada en original donde declare, “bajo protesta de decir verdad”, la situación. Incluir copia del INE del firmante.
Revisa los instructivos que te proporciona la DGECI para el llenado exitoso de tu solicitud: https://www.unaminternacional.unam.mx/file/850
De cumplir con los requisitos, nosotros tramitaremos la carta de postulación dirigida al titular de la DGECI, emitida por el titular de la entidad académica de origen, en la que se especifique que cumples con los requisitos para solicitar la beca y la añadiremos a tu solicitud en el sistema de la DGECI.
En caso de ser beneficiario de la beca, ésta podría no cubrir el total de gastos relacionados con la movilidad (VISA, seguro médico internacional con repatriación de restos, cualquier otro gasto imprevisto). Es conveniente contar con apoyo económico adicional.
La Convocatoria ofrece únicamente apoyo económico y no considera ningún tipo de gestión para la obtención de cartas de invitación.
Te recomendamos buscar el apoyo de un profesor/investigador o del coordinador de tu carrera, para que te oriente en el tipo de proyecto a realizar y te apoye con la obtención de la carta de invitación.
Te recomendamos presentar una carta de motivos que describa tus intereses al académico de la IES extranjera que te recibirá.
Las IES extranjeras no están obligadas a emitir una carta de aceptación/invitación y podrían reservarse el derecho de emitir una carta.