#movilidad #alumnos #regularidad #biología #cienciasDeLaTierra
Curso intensivo de idioma alemán (julio – septiembre 2023), movilidad semestral (octubre 2023 – febrero 2024) y Prácticas profesionales (febrero – junio 2024)
El DAAD otorgará, a cada beneficiario:
- Seguro médico, transportación aérea internacional (sujeto a la aprobación por parte del Ministerio de Finanzas de Alemania).
- Durante este periodo (tres meses) se otorga un apoyo mensual de 410€ para gastos de manutención
- Beca parcial mensual de 361€, por 10 meses, para gastos de alojamiento y manutención
- Asignación única de 460€ por concepto de monto global de gastos de estudios e investigación
La UNAM, a través del Programa de Vinculación para Egresados de la UNAM (PVE) otorgará apoyo económico parcial de 500€ mensuales (por 10 meses) para gastos de alojamiento y manutención.
Alumnos de Biología o Ciencias de la Tierra regulares con un avance de créditos totales superior o igual al 60% al finalizar el semestre 2023-1
Promedio general mayor o igual a 8.5
Certificado vigente de idioma inglés con un puntaje mínimo de TOEFL IBT 79-80, TOEFL ITP 550, o IELTS 6.0
Certificado vigente de idioma alemán con un nivel mínimo de A2 (MCERL).
Pre-registro: a más tardar a las 10:00 hrs del lunes 19 de septiembre de 2022
Registro en el SGMES: a más tardar a las 14:00 hrs del jueves 22 de septiembre de 2022
No habrá ninguna prórroga
Realiza el pre-registro a más tardar a las 10:00 hrs del lunes 19 de septiembre de 2022 usando tu cuenta de correo @ciencias
Revisa los documentos que requerirás en la sección de "Documentos"
Si cumples con los requisitos te llegará un correo para realizar el registro en DGECI y subir la documentación a más tardar a las 14:00 hrs. del jueves 22 de septiembre de 2022
Deberán ser archivos PDF con tamaño máximo de 1Mb. En su caso, deberán ser firmados en original (firma autógrafa).
Dictamen de revalidación (Programa Académico), descárgalo aquí y llena el formato con tus datos y los siguientes:
Entidad Académica: Facultad de Ciencias UNAM
Entidad o Dependencia que gestiona la movilidad: Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI)
Período de Movilidad: 2024-1 (Otoño 2023)
Nombre del Responsable de Movilidad de la Entidad Académica: Dra. Gabriela Murguía Romero
Tu Coordinador de carrera tiene que autorizar las materias que cursarás (al menos tres) y por cuáles se revalidarían en tu plan de estudios. Para ello acude con él con tu propuesta de materias y sus temarios. Debe estar firmado por el Coordinador de tu carrera, por ti y sin la firma del Responsable de Movilidad.
Realiza un dictamen de revalidación por cada universidad (IES) que elijas (deben de ser 3 opciones).
Certificado de idioma vigente de Inglés, con no más de 2 años de haber sido expedido. Sólo se aceptarán los siguientes certificados:
TOELF iBT mínimo 79-80
TOEFL ITP mínimo 550
IELTS Academic mínimo 6.0
Certificado de idioma vigente de Alemán, con un nivel mínimo de A2 conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. La fecha de expedición del documento no deberá ser mayor a 1 año.
INE/IFE, por ambos lados y en correcta orientación, ver ejemplo en bit.ly/EjemploINE.
Certificado de estudios de bachillerato con promedio final, acompañado de traducción oficial al idioma inglés o alemán (deberá se por un perito traductor contratado por tu cuenta).
Historial Académico oficial actualizado, solicítalo aquí, al semestre 2022-2, acompañado de traducción oficial al idioma inglés o alemán (deberá se por un perito traductor contratado por tu cuenta). En el caso que al momento de aplicar cuentes con menos del 60% de avance de créditos, podrán presentar una traducción simple. En caso de obtener la preselección, al concluir el semestre 2023-1 deberás entregar el documento actualizado, acompañado de la traducción correspondiente.
Cartas de motivos por cada una de las 3 IES de elección en un sólo PDF, en idioma inglés o alemán.
Documento Course selection, descárgalo aquí, debidamente completado y autorizado, para cada una de las 3 IES de elección (en un solo archivo). Los documentos deben ser firmados por tu coordinación de carrera.
Pasaporte mexicano, con vigencia superior (de al menos 3 meses) a la fecha de conclusión de las actividades, y en correcta orientación, ver ejemplo en bit.ly/EjemploPasaporte. En su defecto, documento oficial de la cita para obtenerlo, expedido por la SRE.
Currículum Vitae en idioma inglés o alemán
Carta compromiso de la DGECI, descargala aquí, llénala y fírmala.
Revisa los instructivos que te proporciona la DGECI para el llenado exitoso de tu solicitud: https://www.unaminternacional.unam.mx/file/539
Toma en cuenta las siguientes consideraciones que conllevan el ser preseleccionado:
En caso de ser beneficiario de alguna beca económica, ésta podría no cubrir el total de gastos relacionados con la movilidad (VISA, seguro médico internacional con repatriación de restos, cualquier otro gasto imprevisto). Es conveniente contar con apoyo económico adicional.
De no haber liberado tu servicio social antes de realizar la movilidad, podrán ser aplicables los artículos 7º y 8º del Reglamento General del Servicio Social de la UNAM.
Consulta las obligaciones con las que tendrías que cumplir en caso de ser preseleccionado en https://goo.gl/2vXf8V