Fomentar la realización de estancias académicas para desarrollar parte de un proyecto en una institución extranjera, con la finalidad de impulsar e incrementar los procesos de titulación de egresados del nivel licenciatura.
#movilidad #alumnos #egresados #regularidad #EstanciasCortas
Apoyo financiero complementario de acuerdo al tabulador para cubrir total o parcialmente uno de los siguientes conceptos:
Transportación aérea internacional viaje redondo en clase turista.
Gastos de hospedaje y alimentación.
Ser egresado (no titulado) destacado: Promedio general mínimo de 9.0. No tener materias reprobadas ni con NP. Haber cursado todas la materias un sola vez, ya sea en Ordinario o en Examen Extraordinario Corto. Haber egresado en un tiempo no mayor al establecido en su plan de estudios.
Haber obtenido el 100% de créditos al término del semestre 2020-2 o 2021-1.
Nota: El criterio de "egresado (no titulado) destacado" fue aprobado por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Ciencias UNAM en su sesión ordinaria del 17 de enero de 2019.
Registro: a más tardar a las 14:00 hrs. del viernes 21 de mayo de 2021
No habrá ninguna prórroga
Realiza el registro a más tardar a las 14:00 hrs. del viernes 21 de mayo de 2021 usando tu cuenta de correo @ciencias
Revisa los documentos que requerirás en la sección de "Documentos"
Los resultados se enviarán por correo a partir del 15 de junio de 2021
Deberán ser archivos PDF con tamaño máximo de 1Mb. En su caso, deberán ser firmados por medios físico o digitales.
Currículum Vitae (máximo una cuartilla).
Historial académico, obténlo en la página de la facultad https://web.fciencias.unam.mx/acceder NO subas el de la DGAE-SIAE, debe ser el que descargas desde tu cuenta en la página de la Facultad.
INE/IFE, por ambos lados y en correcta orientación, ver ejemplo en bit.ly/EjemploINE
Pasaporte mexicano, con vigencia superior (de al menos 3 meses) a la fecha de conclusión de las actividades, y en correcta orientación, ver ejemplo en bit.ly/EjemploPasaporte. En su defecto, documento oficial de la cita para obtenerlo, expedido por la SRE.
Visa, o carta compromiso (firmada y fechada) de que realizarás los trámites migratorios correspondientes antes del inicio del la estancia.
Registro aprobado de la opción de titulación.
Carta de aprobación por parte del tutor o asesor en la UNAM para relizar las actividades y en la que se indique el porcentaje de avance del proyecto de titulación, mebretada, firmada y con datos de contacto del asesor.
Carta de aceptación/invitación de la institución receptora extranjera autorizada. Dicha carta tiene que contener:
tu nombre completo
las fechas de inicio y término de la actividad. La fecha de inicio no debe ser antes del 01 de julio de 2021. La fecha de término límite es el 31 de diciembre de 2021.
nombre completo del académico que te recibirá
datos completos de la institución receptora
firma del académico que te recibirá
breve descripción de las actividades a desarrollar
en hoja membretada de la institución receptora. No se aceptan correos electrónicos.
datos de contacto del académico y de la institución receptora
Plan de trabajo y cronograma de actividades a desarrollar. Deberá contener la siguiente información: Nombre completo del egresado, Nombre completo del académico que te recibirá, Firma del académico que te recibirá, Descripción detallada y calendarizada de las actividades a desarrollar.
En su caso, certificado de idioma en el que se especifique el nivel, mínimo B1.
En su caso, carta o documento que compruebe que cuentas con recursos adicionales para el desarrollo de las actividades en el extranjero.
Carta compromiso. Descárgala de la liga bit.ly/tee21CartaCompromiso, llena tu nombre completo, número de cuenta, tu carrera, la fecha y fírmala.
La asignación del apoyo complementario que en su caso se otorgue quedará sujeta a disponibilidad presupuestal de la DGECI.
El cumplimiento de los requisitos no garantiza el otorgamiento del apoyo financiero.
En caso de ser beneficiario de la beca, ésta podría no cubrir el total de gastos relacionados con la movilidad (VISA, seguro médico internacional con repatriación de restos, cualquier otro gasto imprevisto). Es conveniente contar con apoyo económico adicional.
La Convocatoria ofrece únicamente apoyo económico y no considera ningún tipo de gestión para la obtención de cartas de invitación.
Te recomendamos buscar el apoyo de un profesor/investigador o del coordinador de tu carrera, para que te oriente en el tipo de proyecto a realizar y te apoye con la obtención de la carta de invitación.
Te recomendamos presentar una carta de motivos al académico de la IES extranjera que te recibirá que describa tus intereses.
Las IES extranjeras no están obligadas a emitir una carta de aceptación/invitación y podrían reservarse el derecho de emitir una carta.
De no haber liberado tu servicio social antes de realizar la movilidad, podrán ser aplicables los artículos 7º y 8º del Reglamento General del Servicio Social de la UNAM.