Beca de apoyo económico complementario para alumnos regulares que desean realizar estancias de capacitación o investigación en el extranjero entre el 1º julio y el 31 de octubre de 2019
#movilidad #alumnos #egresados #regularidad #EstanciasCortas
Apoyo económico complementario para realizar capacitación en el extranjero con duración mínima de 6 semanas (42 días) y máxima de 12 semanas (84 días) dentro del periodo de julio a octubre de 2019
Alumnos inscritos y regulares
Promedio mayor o igual a 8.5
Pre-registro: a más tardar a las 10:00 hrs. del viernes 7 de junio de 2019
Registro en DGECI: a más tardar el viernes 7 de junio de 2019
No habrá ninguna prórroga
Realiza el pre-registro a más tardar a las 10:00 hrs. del viernes 7 de junio de 2019 usando tu cuenta de correo @ciencias.
Revisa los documentos que requerirás en la sección de "Documentos"
Si cumples con los requisitos te llegará un correo para realizar el registro en DGECI y subir la documentación a más tardar el 7 de junio de 2019.
Tu historial académico y, en su caso, constancia de inscripción, lo recibirás por correo electrónico oportunamente para que puedas completar tu registro. No es necesario que tú los tramites.
Deberán ser archivos PDF con tamaño máximo de 1Mb. En su caso, deberán ser firmados en original (firma autógrafa).
Carta de aceptación/invitación de la institución receptora extranjera (ver IES participantes en http://bit.ly/ecci201ies) que indique las fechas de inicio y término en que se realizará la capacitación. Debe contener:
tu nombre completo
las fechas de inicio y término de la actividad
nombre completo del académico que te recibirá
datos completos de la institución receptora
firma del académico que te recibirá
breve descripción de las actividades a desarrollar
en hoja membretada de la institución receptora. No se aceptan correos electrónicos.
En caso de que la institución receptora no sea hispanohablante, certificado o constancia emitida por un centro de lenguas, con un nivel mínimo de dominio B1 del idioma que corresponda, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Carta compromiso Facultad de Ciencias, descárgala en http://bit.ly/ecci201CompromisoFC
Historial Académico oficial actualizado al semestre 2019-1. No es necesario que lo tramites, de cumplir con los requisitos, lo recibirás por correo electrónico oportunamente para que puedas completar tu registro.
Comprobante de inscripción al semestre 2019-2. No es necesario que lo tramites, de cumplir con los requisitos, lo recibirás por correo electrónico oportunamente para que puedas completar tu registro.
CURP obténlo en https://www.gob.mx/curp/
INE, en correcta orientación, ver ejemplo en http://bit.ly/EjemploINE
Pasaporte mexicano con vigencia superior al periodo de la capacitación , en correcta orientación, ver ejemplo en http://bit.ly/EjemploPasaporte. En su defecto comprobante de cita para obtenerlo.
Justificación académica debidamente llenada: http://bit.ly/ecci201JustificacionAcademica
Carta de motivos debidamente llenada: http://bit.ly/ecci201Motivos
Comprobante ingresos mensuales familiares netos. Se deben considerar a todos los proveedores económicos que contribuyen al ingreso mensual. En caso de no contar con un comprobante de ingresos, puedes utilizar el formato “Declaratoria de Ingresos” disponible en http://bit.ly/MISIngresos debidamente llenado, que contenga el nombre completo del proveedor económico y su firma.
Copia de la Visa, o carta compromiso (firmada y fechada) de que realizarás el trámite antes del inicio de la capacitación. En caso de no requerir VISA, comprobante de ello.
En caso de ser beneficiario de la beca, ésta podría no cubrir el total de gastos relacionados con la movilidad (VISA, seguro médico internacional con repatriación de restos, cualquier otro gasto imprevisto). Es conveniente contar con apoyo económico adicional.
Te recomendamos leer el instructivo para esta Convocatoria que encontrarás en la página de la DGECI: https://www.unaminternacional.unam.mx/doc/convocatorias/becas-dgeci/estancias-cortas-de-capacitacion-e-investigacion-2019-instructivo.pdf