Dirigida a madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas que estén cursando una especialización técnica o licenciatura, en un programa presencial en sistema escolarizado y de tiempo completo y que requieran un periodo de 6 a 36 meses para completar los créditos totales correspondientes a su plan de estudios.
Monto mensual por $4,000.00 (cuatro mil pesos 00/100 M.N.) por concepto de apoyo para gastos.
Monto único anual por $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.) para gastos de material escolar.
Servicio médico para la Becaria e hijos proporcionado por el ISSSTE durante el periodo de vigencia de la beca.
Ser madre soltera, divorciada, viuda o separada, de nacionalidad mexicana.
No tener pareja que habite en el mismo domicilio.
Tener al menos un hijo menor de 18 años, debidamente registrado y con CURP.
Ser estudiante de tiempo completo inscrita en sistema escolarizado.
Ser alumna regular(*), sin materias reprobadas y tener un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero).
No haber recibido otro apoyo del CONACYT para la realización de estudios de educación superior o no tener un apoyo vigente en alguno de sus programas e instrumentos.
Contar con una cuenta de correo de Gmail (necesario para el llenado del Pre-registro de Solicitud)
(*) Alumna regular: Estudiante vigente e inscrita en el programa académico correspondiente y que no cuente con adeudo de materias reprobadas al momento de la postulación.
Fecha límite para el llenado del pre-registro: 12:00 hrs (medio día) del lunes 6 de mayo de 2019
Fecha límite para la entrega de documentos: consulta en http://bit.ly/AMJF19directorio
No habrá ninguna prórroga.
Lee la convocatoria general aquí para referencia del proceso general.
Estáte atenta a la cuenta de correo electrónico que generes en el paso 1 del procedimiento porque toda la comunicación sobre tu solicitud por parte de la Coordinación Académica del Programa se dirigirá a ese correo.
Para realizar su solicitud, las aspirantes tienen que seguir el siguiente procedimiento:
Activa tu CVU, realiza tu pre-registro y adjunta todos los documentos requeridos a la brevedad posible. A medida que se acerca el fin del plazo, el sistema se satura e imposibilita la captura de la información. Además, si hay un error en algún documento, es importante tener tiempo para que se te pueda avisar y puedas corregirlo.
Acude con el Responsable de Becas de tu plantel para que te indique la fecha de recepción de tus documentos para conformar tu expediente . Solicítale con tiempo 1) la constancia de inscripción de acuerdo con el formato requerido en la Convocatoria, y 2) la carta de postulación emitida por la Dirección de tu plantel. La gestión de estos documentos no es inmediata.
Considera que la fecha límite indicada en la Convocatoria está dirigida a quien postula, en nuestro caso, la Coordinación de la Investigación Científica, por lo que tenemos que adecuarnos a la fecha que se definió como límite para recibir los expedientes y término del proceso.
Cualquier duda, dirígete al Responsable de Becas de tu entidad o escribe a becas.madres@ciencias.unam.mx