Impulsar actividades de internacionalización tales como: talleres, jornadas, concursos, foros, estancias académicas con fines de titulación. Las actividad a realizar tiene que ser en el periodo de abril de 2018 a enero de 2019 con una duración máxima de 24 semanas.
Alumnos destacados
Egresados (100% de avance de créditos y no titulados)
Apoyo financiero para cubrir total o parcialmente alguno(s) de los siguientes conceptos:
Transportación aérea internacional viaje redondo en clase turista.
Gastos de hospedaje y alimentación.
El cumplimiento de los requisitos no garantiza el otorgamiento del apoyo financiero.
Preregistro a más tardar el martes 10 de abril de 2018 a las 18:00 h
Entrega de documentos en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles a más tardar el miércoles 11 de abril de 2018 a las 18:00.
Registro a más tardar el miércoles 11 de abril de 2018 a las 10:00.
Resultados 11 de mayo de 2018.
Consulta la convocatoria completa en http://www.global.unam.mx/convocatorias/paeci-ae-convocatoria-2018.pdf
Consigue la carta de aceptación de la institución receptora para activad que realizarás (talleres, jornadas, concursos, foros, estancias académicas). Dicha carta tiene que contener tu nombre, las fechas de inicio y término de la actividad y una descripción de las actividades a desarrollar.
Consigue la documentación que se encuentra en la sección de preregistro y escanéala en PDF en archivos separados según cada punto.
Realiza tu preregistro ingresando con tu cuenta @ciencias.unam.mx al formulario https://goo.gl/exfbyd y seleccionado la convocatoria "Programa para Actividades Especiales de Cooperación Interinstitucional (PAECI)" a más tardar el miércoles 11 de abril de 2018 a las 18:00. Este preregistro es para obtener la Postulación por parte del de H. Consejo Técnico del la Facultad de Ciencias.
Cuando realices el preregistro, espera un correo dónde se te enviará una liga para realizar el registro al programa el cual tienes que realizar a más tardar el miércoles 11 de abril de 2018 a las 10:00.
Cuando termines el registro, se te enviará un correo con tu cita para entregar documentos en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.
Para realizar el preregistro necesitas contar con la siguiente documentación escaneada en PDF (separados):
Historial Académico sellado (solicitar en ventanilla 2).
En su caso, comprobante de inscripción (solicitar en ventanilla 9).
Copia del CURP reciente (descarga en https://consultas.curp.gob.mx).
Copia del pasaporte* mexicano con vigencia superior (de al menos 6 meses) al tiempo que durará la estancia.
Copia de la VISA* si aplica.
Currículum Vitae (máximo una cuartilla).
Copia de la carta de aceptación/invitación de la institución receptora extranjera señalando claramente el nombre completo del interesado, la fecha de inicio y de término de la actividad.
En su caso, certificado de idioma en el que se especifique el nivel, mínimo B1.
En su caso, comprobantes de encontrarse en condiciones de vulnerabilidad económica, ser miembro de alguna comunidad indígena, tener alguna discapacidad, tener hijos o estar embarazada.
*En caso de no contar con estos documentos, presentar comprobantes de que éstos se encuentran en trámite. En caso de no requerir VISA, documento probatorio de ello.
Para realizar el preregistro debes llenar el formulario al que podrán acceder a través de la siguiente liga y seleccionando "Programa para Actividades Especiales de Cooperación Interinstitucional (PAECI)" en el primer menú: