A todos los alumnos y egresados de las carreras de Actuaría, Biología, Ciencias de la Computación, Ciencias de la Tierra, Física, Física Biomédica, Manejo Sustenatable de Zonas Costeras, Matemáticas y Matemáticas Aplicadas, se les informa que ya está disponible la convocatoria Beca de Capacitación en Métodos de Investigación SEP-UNAM-FUNAM 2018, para realizar estancias cortas de mínimo 4 semanas (28 días) y máximo 12 semanas (84 días), durante el periodo de junio a octubre de 2018.
Se apoyará a los alumnos seleccionados hasta con $65,000.00 MXN, que se entregará en una sola exhibición, a medianos de junio, para cubrir algunos de los siguientes conceptos: Seguro de gastos médicos internacional, transporte aéreo internacional o hospedaje.
Consultar la convocatoria completa en http://www.becaseducacionsuperior.sep.gob.mx/ o aquí.
Consigue la carta de aceptación de un investigador de alguna de las Instituciones de Educación Superior (IES) listadas en la convocatoria. La gestión de esta carta tiene que ser a través de un profesor o investigador de la UNAM que tenga contacto con un par extranjero de las IES listadas o en su defecto tendrás que hacer el enlace con la IES por tu cuenta. Consulta la sección siguiente para conocer los requerimientos mínimos que tiene que contener la carta de aceptación.
Consigue la documentación que se encuentra en la sección de Documentos necesarios y escanéala en PDF en archivos separados según cada punto, tamaño máximo 1MB.
Realiza tu preregistro a más tardar el miércoles 9 de mayo a las 18:00 hrs ingresando con tu cuenta @ciencias.unam.mx al formulario https://goo.gl/exfbyd y seleccionado la convocatoria "Programa de Capacitación en Métodos de Investigación SEP-UNAM-FUNAM". Este preregistro es para obtener la Carta de Postulación de DGECI.
Ingresa al SUBES https://www.subes.sep.gob.mx/ para activar tu ficha escolar. Si eres egresado, ingresa con tu correo @ciencias.unam.mx a la siguiente liga para solicitar el registro de la ficha escolar: https://goo.gl/3bNkDK. Si empiezas a llenar tu registro, no le des en enviar hasta que subas la carta de Postulación de DGECI, de lo contrario tu solicitud quedará incompleta.
Cuando hayas realizado el preregistro, acude a más tardar el viernes 11 de mayo a las 14:00 hrs a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias con toda tu documentación. La Secretaría de Asuntos Estudiantiles se ubicada en la planta principal del edificio Tlahuizcalpan, entre el elevador y la Sala de Maestros.
Realiza el registro de la beca en el SUBES, pero no le des en finalizar hasta que subas la carta de Postulación de DGECI. Y cuando se te envíe la Carta de Postulación de DGECI, anéxala al SUBES.
Ve gestionado una cuenta bancaria a tu nombre para recibir la beca si sales seleccionado. Ve la sección de Requerimientos de la cuenta bancaria.
Envía un correo a becas@ciencias.unam.mx con el folio que te asigne el SUBES cuando finalices la solicitud de la beca por completo. Si obtienes el folio antes de subir la carta de postulación, tu solicitud quedará incompleta y será descartada.
Espera los resultados el 24 de mayo de 2018.
Si eres beneficiario del apoyo, registra tu CLABE interbancaria en el SUBES del 24 de mayo a 29 de mayo.
La carta de aceptación del académico de la Institución de Educación Superior receptora deberá contener la siguiente información:
Nombre completo del alumno o egresado
Fechas de inicio y término de la estancia, haciendo explícito día, mes y año
Nombre completo del académico que lo recibe y datos completos de la institución receptora, que coincida con alguna de las enlistadas en la convocatoria
Firma del académico que lo recibe
Breve descripción de las actividades a desarrollar
En hoja mebretada de la Institución receptora
Para realizar el preregistro necesitas contar con la siguiente documentación escaneada en PDF (separados):
Historial Académico sellado (solicitar en ventanilla 2).
En su caso, comprobante de inscripción (solicitar en ventanilla 9).
Copia del CURP reciente (descarga en https://consultas.curp.gob.mx).
Copia del INE/IFE.
Copia del pasaporte* mexicano con vigencia superior (de al menos 6 meses) al tiempo que durará la estancia.
Copia de la VISA**.
Currículum Vitae (máximo una cuartilla).
Copia de la carta de aceptación/invitación de la institución receptora extranjera señalando claramente el nombre completo del interesado, la fecha de inicio y de término de la estancia, en la que se mencionen de manera general las actividades a desarrollar, y en hoja membretada de la institución (no se aceptarán correos electrónicos).
En su caso, certificado de idioma en el que se especifique el nivel, mínimo B1.
En su caso, comprobantes de encontrarse en condiciones de vulnerabilidad económica, ser miembro de alguna comunidad indígena, tener alguna discapacidad, tener hijos o estar embarazada.
* Pasaporte: En caso de no contar con pasaporte vigente, presentar copia de la cita para su trámite. No se aceptará ningún otro comprobante.
** VISA: En caso de no necesitarla o de no contar con ella, anexar carta compromiso en la que se establezca claramente que, de ser beneficiado con el apoyo, el interesado realizará todos los trámites migratorios necesarios antes de la fecha de inicio de la estancia. No se aceptará ninguna otra carta o comprobante.
Para realizar el preregistro debes llenar el formulario al que podrás acceder a través de la siguiente liga y seleccionar "Programa de Capacitación en Métodos de Investigación SEP-UNAM-FUNAM" en el primer menú:
La cuenta tiene que estar a tu nombre.
Que reciba transferencias electrónicas hasta el monto total de la beca.
Que permita depósitos por el monto establecido en la presente convocatoria, así como retiros y pagos en el extranjero.
Que la cuenta pertenezca a una institución bancaria con sucursal dentro del territorio nacional.
Que no sean cuentas bancarias del banco "IXE", "Banco Walmart", ni "Cuenta Efectiva Jóvenes de Bancoppel".
Que la cuenta esté activa durante junio (ya que el depósito se realizará a medianos de junio).