Declaración Eclesiástica de Competencia Académica
Modalidad semipresencial
2 0 2 3 - 2 0 2 4
Las materias de la DECA se imparten durante un período de cuatro meses.
De octubre a enero o de febrero a mayo. El alumnado podrá obtener la DECA en un solo cuatrimestre.
El encuentro final supone la presentación de los productos que el alumnado haya elaborado en grupo o de manera individual, todo según una metodología activa en la que el alumno será protagonista de su aprendizaje.
Plan de estudios
RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES (6 ECTS)
Prof. José Manuel García Matos
josematos71@cettenerife.org
Guía docente
EL MENSAJE CRISTIANO (6 ECTS)
Prof. María José García Cabrera
mjgarciacabrera@cettenerife.org
Guía docente
LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL (6 ECTS)
Prof. María José García Cabrera
mjgarciacabrera@cettenerife.org
Guía docente
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA (6 ECTS)
Prof. Daniel José Padilla Piñero
danielpadilladocente@cettenerife.org
Guía docente
Es necesario asistir a dos tercios del total de las clases presenciales para poder superar cada materia.
Duración del curso
Se imparte en dos tiempos. Podrá elegir unos de estos períodos:
DE OCTUBRE A ENERO
DE FEBRERO A MAYO
Horario del período de octubre a enero
Martes, 3 de octubre. De 15 a 21 horas.
Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela
El Mensaje Cristiano
Martes, 17 de octubre. De 15 a 21 horas.
Religión, Cultura y Valores
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral
Martes, 14 de noviembre. De 15 a 21 horas.
Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela
El Mensaje Cristiano
Martes, 28 de noviembre. De 15 a 21 horas.
Religión, Cultura y Valores
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral
Martes, 12 de diciembre. De 15 a 21 horas.
Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela
El Mensaje Cristiano
Martes, 19 de diciembre. De 15 a 21 horas.
Religión, Cultura y Valores
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral
Martes, 9 de enero. De 15 a 21 horas.
Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela
El Mensaje Cristiano
Martes, 16 de enero. De 15 a 21 horas.
Religión, Cultura y Valores
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral
Encuentro final; exposición de productos finales.
Martes 30 de enero de 2024
Horario del período de febrero a mayo
Martes, 6 de febrero. De 15 a 21 horas.
Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela
El Mensaje Cristiano
Martes, 20 de febrero. De 15 a 21 horas.
Religión, Cultura y Valores
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral
Martes, 12 de marzo. De 15 a 21 horas.
Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela
El Mensaje Cristiano
Martes, 19 de marzo. De 15 a 21 horas.
Religión, Cultura y Valores
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral
Martes, 16 de abril. De 15 a 21 horas.
Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela
El Mensaje Cristiano
Martes, 30 de abril. De 15 a 21 horas.
Religión, Cultura y Valores
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral
Martes, 7 de mayo. De 15 a 21 horas.
Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela
El Mensaje Cristiano
Martes, 14 de mayo. De 15 a 21 horas.
Religión, Cultura y Valores
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral
Encuentro final; exposición de productos finales.
Martes 28 de mayo de 2024
Matrícula
Solo se admitirán matrículas por internet. Una vez hayan realizado el ingreso del primer plazo y enviado el justificante por email, la plaza quedará reservada.
Mientras no aparezca un mensaje en la parte superior de esta web indicando que ya no quedan plazas, todavía habrá plazas disponibles.
Documentación necesaria:
Certificación Académica (original o compulsada) del Título de Grado o Diplomatura en Educación Infantil y Primaria
2 Fotocopias del D.N.I. o NIE.
2 Fotografías
Solicitud de matrícula debidamente cumplimentada.
Plazos de matrícula:
Primer período: del 20 de julio al 15 de octubre o hasta completar el cupo (100 plazas).
Segundo período: del 20 de julio al 15 de febrero o hasta completar el cupo (100 plazas).
Baja de matrícula:
Los alumnos podrán solicitar la anulación de la matrícula mediante instancia dirigida al Secretario. Instancia.
La concesión de la anulación conlleva la devolución del 100% del importe abonado en concepto de matrícula, excepto la apertura de expediente y el carné de estudiante, según los siguientes plazos:
Hasta el 15 de octubre para las asignaturas correspondientes al primer período.
Hasta el 15 de febrero para las asignaturas correspondientes al segundo período.
Las tasas de las convalidaciones aceptadas no tienen derecho a devolución.
Pasado dicho plazo, la anulación de la matrícula no dará derecho a ninguna devolución bajo ningún concepto.
Tasas
Curso completo:
Importe: 480.00 € (120,00 € por cada asignatura)
Apertura de expediente académico: 15.00 €
Carné de estudiante: 5.00 €
Pagos:
Al matricularse: 220.00 € más 15.00 € de apertura de expediente. Total 235.00 €.
Resto del pago en dos plazos:
Pagos primer período:
1º Primera semana de noviembre: 130.00 €
2º Primera semana de diciembre: 130.00 €
Pagos segundo período:
1º Primera semana de marzo: 130.00 €
2º Primera semana de abril: 130.00 €
Los alumnos con el Carné de Familia Numerosa de cualquier categoría, en vigor, poseen un 50% de descuento en el precio de las asignaturas. En el resto de tasas no.
Los pagos se pueden realizar por transferencia o por tarjeta directamente en Secretaría.
Cuenta para el ingreso:
La Caixa: ES32 2100 6745 4222 0046 0034 (Indique nombre y apellidos en el concepto. Envie el justificante por e-mail a secretaria@cettenerife.org)
Una vez concluido el ciclo y entregadas las calificaciones definitivas, los alumnos deberán solicitar la tramitación de su DECA directamente a la Conferencia Episcopal Española. Para ello, deberán solicitar un certificado de notas de las materias cursadas. CERTIFICADO.
Convalidaciones
Documentación necesaria:
Certificación Académica (original o compulsada) y programas de las asignaturas sellados por el centro de origen.
Respecto a las convalidaciones procedentes de planes anteriores de la DECA o de planes de estudio de Diplomatura en Magisterio se estudiará individualmente cada caso.
La tasa de cada asignatura convalidada es de 60,00 €.
Solicitud del Título de la DECA
La solicitud de la Declaración Eclesiástica de Capacitación Académica (DECA) y su emisión es exclusivamente en versión digital con firma electrónica de la Conferencia Episcopal Española.