Google drive es la opción de almacenamiento que nos ofrece Google. Gracias a ello podemos aglutinar todo tipo de documentos en la nube teniendo acceso en cualquier momento y en cualquier lugar.
Ya tienes tu correo con el dominio ceperalmadraba.es, puedes acceder a Google Drive mediante estos dos métodos:
A través del buscador Google.
2. Una vez entres a tu cuenta de Gmail, encontrarás en la esquina superior derecha una botón compuesto por pequeños cuadrados. Haz click en el botón y depués en la aplicación de Drive.
En la parte superior izquierda, debajo del logo, encontrarás el menú. Para crear un archivo nuevo en Google Drive realiza las siguiente acciones:
Haz click en Nuevo
Elije el tipo de archivo que quieres crear: Documentos, hojas de cálculo, presentaciones, formularios,… (veremos cada uno de estos tipos de documentos en las diferentes sesiones de FC)
Una de las ventajas de Google Drive es que guarda los documentos automáticamente. Por lo que no tendrás que guardarlo cada vez que añadas algo.
Dentro de Google Drive puedes guardar todos los documentos generados por sus apps. Pero también cualquier tipo de archivo, como fotos, videos, archivos creados con otras aplicaciones externa. Recuerda que una de sus funciones principales es el almacenamiento de archivos en la nube.
Una de las ventajas de Google Drive es la facilidad para compartir archivos con colaboradores. También puedes elegir qué permisos quieres dar, dependiendo de la persona:
editar
comentar
sólo ver
¿Por qué es ésto importante?
Porque de esta forma, nuestro alumnado podrá usar el documento en el modo en que creamos oportuno.
Para compartir archivos de Google Drive, hay diferentes formas:
Compartirlo con un contacto a través de email directamente
Compartir un enlace con tu colaborador, el cual podrá ver, editar o comentar, dependiendo del permiso que le des
Las carpetas son muy importantes a la hora de ordenar la información dentro de tu cuenta. Puedes crearlas fácilmente haciendo click en Nuevo > carpeta. También podrás darle color a cada carpeta.
A continuación, podrás ver cómo organizar los archivos que tienes en tu Google Drive fácilmente:
Haz click con el botón derecho en el archivo o carpeta que quieras descargar
Haz click en descargar
Recibirás un archivo ZIP con la carpeta comprimida. Esto quiere decir que para ver la carpeta tendrás que descomprimirla con dicho programa.
Existen más funcionalidades a la hora de descargar archivos. Por ejemplo, si creas un Google Docs, puedes descargar el documento en formato Word o en pdf. Pero eso lo explicaremos en otros tutoriales.
En nuestro centro aglutinaremos en Google Drive los documentos más importantes para tener acceso en cualquier momento y desde cualquier lugar. De este modo evitamos fotocopias innecesarias, exceso de papel y tenemos todo más organizado.
En concreto, cuando accedas a tu Drive encontrarás en el menú de la izquierda una opción que es UNIDADES COMPARTIDAS y luego accede a CLAUSTRO 2020/2021. Es la carpeta compartida de nuestro centro para aunar documentos.