Anis Tifoura
Cada viernes hacemos una reunión para ver el recuento de estrellas que hemos conseguido a lo largo de la semana. Las estrellas son como unas monedas digitales que tenemos y sirven para canjear premios dependiendo de las estrellas que tienes. Si consigues 5 estrellas en la semana te dan para elegir entre unas patatas, una bebida o unas gominolas. El premio más caro es el bocadillo, que vale 30 estrellas. También hay una tabla de clasificación entre los compañeros donde aparece tu puesto. Cuando consigues todas las estrellas de la semana además tienes que regar una planta.
Aparte de eso hay 6 categorías de estrellas :
Asistencia: tienes que venir todos los días.
Puntualidad: tienes que llegar a tiempo a clase para poder conseguirla.
Colores: tienes que intentar tener menos de 3 amarillos o ningún rojo.
Normas: tienes que respetar las normas del centro, como no bajarse la mascarilla en clase o no pelearse en el recreo.
Material: si el profe te da algo como un boli tú lo tienes que cuidar y no romperlo porque si lo rompes pagas el boli y te quitan esa estrella.
Objetivo personal: el tutor te manda un objetivo el cual debes cumplir.
Tienes que haberlas conseguido al menos una vez para poder canjear tus estrellas. También hay cosas que hacen que una semana no puedas sacar ninguna estrella, como faltar 2 días a clase o sacar dos rojos o más de 5 amarillos.
Mi opinión sobre las estrellas es que es una buena idea porque hace que los alumnos nos esforcemos más para intentar conseguirlas. En mi Instituto anterior no lo hacían y te volvías más vago o perdías el interés en las asignaturas. Yo la verdad estoy satisfecho por lo que hacen los profesores por nosotros, haciéndonos disfrutar de las cosas que hay en el centro para que trabajemos.