Por zoom y youtube

Escuela de Verano en Ciencias de Información Geoespacial 2022

Del 11 al 15 de julio

Ponencias y talleres sobre ciencias de información geoespacial

IR A LA ESCUELA DE VERANO EN CIENCIAS DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL 2023


¡La Escuela de Verano 2022 se queda en YouTube!


https://www.youtube.com/channel/UCJWElaGnX96Hi4SjgYcesLQ

En la Escuela de Verano aplicarás herramientas tecnológicas y reconocerás temas de relevancia social con el apoyo de investigadores del CentroGeo que compartirán su conocimiento, experiencia y pasión por las ciencias, tecnologías y humanidades.


¡La Escuela de Verano es para estudiantes, profesionistas e interesados en las Ciencias de Información Geoespacial!

Anuncios de la Escuela de Verano 2022

Enrique Rojas Rodríguez nos comparte la experiencia de trabajo que tuvo con la Dra. Alejandra López. El contacto para este trabajo comenzó a partir del taller de la Dra. Alejandra en la Escula de Verano en Ciencias de Información Geoespacial 2022 del CentroGeo.

El Dr. Juan Carlos Valdiviezo que impartió el taller "Introducción al análisis espacio - temporal de la superficie terrestre por medio de imágenes satelitales SAR", nos comparte su presentación en su carpeta de materiales (este anuncio es temporal pero el material se mantendrá en la sección de materiales):
9:00 hrs-JU01

El Dr. Jesús Arturo Monroy ponente del tema "Percepción remota de entornos confinados para la clasificación de objetos 3D", contestando varias preguntas y comentarios de sus formularios, recomienda que podrían profundizar en los temas tomando el  siguiente diplomado:
https://www.centrogeo.org.mx/transferencia-de-conocimiento/formacion-a-distancia/diplomado-en-percepcion-remota-y-su-aplicacion-en-la-observacion-de-la-tierra

Además nos comparte su presentación en su carpeta de materiales (este anuncio es temporal pero el material se mantendrá en la sección de materiales):
9:00 hrs-LU01

El Dr. Alejandro Molina Villegas ponente del tema "Inteligencia Artificial en el sector público para la atención ciudadana de la Ciudad de México",  nos compartió material en su carpeta de materiales:
13:00 hrs-LU03

Los Mtros. Amilcar Morales Gamas y Mario Ledesma Arreola, ponentes del tema "Aplicaciones de Geoweb en disciplinas sociales y ambientales",  nos compartieron material en su carpeta de materiales:

9:00 hrs-MA01

El Mtro. Alberto Porras Velázquez que impartió el taller "Aplicaciones de Geoweb en disciplinas sociales y ambientales",  nos comparte el shapefile de su taller y su presentación en su carpeta de materiales:

10:00 hrs-MA02

El Ing. Yosu Mary Rodríguez Aldabe Zabaraín ponente del tema "Servicios de información para la gestión territorial". Subió bibliografía a su carpeta.
13:00 hrs-MA03 

 ¡Talleres y ponencias en la Escuela de Verano 2022!

Lunes 11 de julio de 2022

LiDaR & Fotogrametría, Fusión de Datos, Machine Learning, Deep Learning, Inteligencia Artificial, Dash y Ciencia de Datos

Martes, 12 de julio de 2022

Geoweb, Geovisualización,  Tecnología Geoespacial, Percepción Remota,  Servicios basados en la Ubicación, Aplicaciones a Ciencias Sociales y Ambientales, Gestión Territorial, Correlación Espacial.

Miércoles 13 de julio de 2022

Deep Learning, Twitter, Análisis de Sentimiento, Image Classification, LULC Classification, Remote Sensing, Machine Learning.

Jueves 14 de julio de 2022

Procesamiento Digital de Imágenes,  Imágenes Satelitales SAR, Machine Learning, Clasificación de Coberturas Terrestres, Análisis Espacio Temporal, Cuerpos de Agua, Sentinel-2, Landsat, Índices de Realce de Agua

Viernes 15 de julio de 2022

Modelos de Gestión, Deep Learning, Ciencia de datos, Imágenes 3D, Desigualdades

Ponentes

Instrumentación y validación de técnicas de control automático e implementación de algoritmos de visión por computadora para sistemas de navegación

Ciencia de Redes, cómputo de alto rendimiento, big data y visualización de datos.

Procesamiento de lenguaje natural, minería de datos, geoparsing, aprendizaje de máquina, reconocimiento de entidades nombradas.


Geoweb, geovisualización, bases de datos geoespaciales, infraestructuras de datos geoespaciales, desarrollo de aplicaciones móviles y análisis de datos.


GeoWEB, IDE-SDI, Análisis GeoEspacial, Bases de datos Geo Espaciales, Geo Computo e Interoperabilidad, Open Source, Teledetección, Geointeligencia, Seguridad Ciudadana, Big data.

GeoWeb, plataformas de información geoespacial, Análisis espacial, Estadística espacial.

Gestión territorial,  indicadores de sostenibilidad, estadísticas sociales y ambientales,  indicadores ambientales.

 Visión artificial, aprendizaje automático, clasificación de texto, percepción remota, visión y lenguaje, y sistemas de vídeo vigilancia inteligente.

Clasificación de imágenes, aprendizaje profundo, Búsquedas en espacios métricos, Geometría computacional.

Sostenibilidad y resiliencia urbana, gestión del agua y gobernanza de servicios urbanos, asociaciones público-privadas.

Reconocimiento de patrones, procesamiento y análisis de imágenes satelitales, clasificación automática de coberturas terrestres y aplicaciones en percepción remota.

Tratamiento digital de imágenes y señales, técnicas avanzadas de fusión de imágenes y datose

Pluralismo legal, gestión del agua, manejo comunitario del agua, agua y ciudades, dinámicas metropolitanas, comités de agua potable, acceso, heterogeneidad en las ciudades, resiliencia, procesos ambientales extremo.

 Algoritmos de control óptimo para problemas de planificación de movimiento, algoritmos de visión computacional para imágenes con diferente rango dinámico, algoritmos de reconstrucción de imágenes a partir de tomografía de capacitancia eléctrica y aplicaciones de inspección visual.

¡Un poco de la Escuela de Verano 2021!

Verano 2021. Trailer de ponencia: Un itinerario de investigación sobre vivienda social y calidad de vida

 

 

La Escuela de Verano del CentroGeo 2022 es un punto de encuentro de los investigadores y tecnólogos con estudiantes e interesados en las ciencias de información geoespacial.


 

 

 

Ligas de Zoom y Youtube

 

 

¡Unete a este convivio académico!