Las máquinas son objetos fabricados por el ser humano, que se utilizan para realizar tareas. Pueden ser simples o compuestas.
Las máquinas simples están formadas por una o pocas piezas.
Se consideran máquinas simples la palanca, el plano inclinado, la rueda y la polea.
Las máquinas compuestas están formadas por muchos componentes, algunos de los cuales son máquinas simples.
Algunos de los elementos que pueden tener las máquinas compuestas son:
La estructura, sirve de apoyo y protección al resto de componentes.
El motor, produce el movimiento.
Los operadores mecánicos, son las piezas encargadas de producir o transmitir el movimiento. Ejemplo: las manivelas, los engranajes y el piñón-cremallera.
Los circuitos,se encargan de llevar la energía al lugar necesario
Los sensores, permiten a la máquina recibir información.
Indicadores y pantallas, informan del funcionamiento de la máquina.
Los dispositivos de mando, permiten manejar la máquina.
Ejemplos de operadores mecánicos
MANIVELAS ENGRANAJES PIÑÓN-CREMALLERA
Los avances en la ciencia y la tecnología han mejorado la vida de las personas.
Las máquinas tienen que utilizarse adecuadamente para evitar accidentes. Es muy importante leer el manual de instrucciones antes de usarlas.
Entre los avances que han mejorado la vida de las personas se pueden citar:
Los avances en el hogar
- La potabilización del agua. Mediante la cual se elimina de ella todo lo que nos pueda perjudicar. Después, se conduce por medio de canales y tuberías. La potabilización ha mejorado la salud de las personas.
- La electricidad. Esta se genera en las centrales eléctricas y se transporta hasta nuestras casas o industrias, a través de tendidos eléctricos. La llegada a los hogares de la electricidad ha mejorado nuestra calidad de vida y reducido muchos trabajos que antes resultaban duros.
Los avances en las ciencias
-En biología. la elaboración del genoma humano, que contiene toda la información sobre nuestras características (color del pelo, de la piel, etc.) Este descubrimiento permitirá conocer el origen de muchas enfermedades y, por tanto, tratamientos para curarlas.
- En química, el descubrimiento de nuevos materiales, como los plásticos, los tejidos sintéticos o los abonos artificiales que tienen numerosas aplicaciones.
- En física, se puede destacar el descubrimiento de la energía atómica, que permite obtener energía eléctrica en las centrales nucleares.
Los avances en medicina
Detección y curación de enfermedades, gracias al uso de radiografías, ecografías, la microcirugía…
Los avances en los transportes
En el transporte terrestre, se fabrican nuevos vehículos que ahorran energía y contaminan menos
En el transporte marítimo, se han desarrollado enormes barcos con sistemas de navegación
En el transporte aéreo, se han construido aviones o naves espaciales capaces de volar a gran velocidad.
La avances en la comunicación
Estos avances nos han permitido un gran acceso a la información y comunicaciones muy rápidas: telefonía móvil, la radio, la televisión, los satélites artificiales e Internet.
Los avances en la informática
Los ordenadores utilizan programas que pueden realizar diversas funciones: controlar semáforos, robots y tráfico aéreo, procesar textos, realizar cálculos, analizar imágenes…
La máquina de vapor la patentó James Watt.
Graham Bell patentó el teléfono .
Los hermanos Wright patentaron su aeroplano con alas y motor.
Carl Benz patentó el primer coche
Thomas Edison patentó la primera bombilla.