TEMA 1
APROXIMACIÓN POR REDONDEO
REDONDEO
Os subimos un vídeo para explicaros lo que ya hemos visto sobre el redondeo.
Como hemos visto que os salía humo por las orejas en clase, con este vídeo podéis repasarlo cuantas veces lo necesitéis.
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS.
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN SUS LADOS.
SI OS APETECE REPASAR EL CÍRCULO Y LA CIRCUNFERENCIA PODEMOS BUSCAR OBJETOS POR CASA QUE NOS RECUERDEN ESTOS DOS CONCEPTOS Y TRAERLOS A CLASE. PODEMOS GANAR UN PUNTO EN CLASSDOJO.
El círculo y la circunferencia
LOS ÁNGULOS
LÍNEAS ABIERTAS Y CERRADAS/ LÍNEAS RECTAS Y CURVAS
TIPOS DE LÍNEAS: RECTAS, SEMIRRECTA Y SEGMENTO
REPASA LAS UNIDADES DE CAPACIDAD DE MEDIDA
LOS NÚMEROS ORDINALES .
FRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES PROPIAS , IMPROPIAS Y UNITARIAS
LECTURA DE FRACCIONES
¿Qué es una fracción?
MULTIPLICACIÓN CON DECIMALES
CRECIENTE DEL PRODUCTO:
Si lo necesitáis podéis ir sumando el resultado anterior a la nueva multiplicación y ponerlo pero, si no es necesario lo hacemos de cabeza.
PATRONES DE LA MULTIPLICACIÓN:
YA SABÉIS QUE PARA ADIVINAR EL PATRÓN UTILIZADO EN LA MULTIPLICACIÓN TENEMOS QUE FIJARNOS EN LA REINA.
Aquí tenéis un video explicativo de otro cole. Ya sabéis que nosotros al patrón en el que nos tenemos que fijar lo hemos llamado La Reina.
LOS NÚMEROS DECIMALES
¿Qué son los números decimales?
Los números decimales se utilizan para representar números más pequeños que la unidad.
Los números decimales se escriben a la derecha de las Unidades separados por una coma.
LAS DÉCIMAS
LAS CENTÉSIMAS
Si dividimos la UNIDAD en 10 partes iguales, cada una de las partes se llama décima.
Si dividimos la UNIDAD en 100 partes iguales, cada una de las partes se llama centésima.
Hemos trabajado las décimas haciendo la técnica de casitas de descomposición. Pero estas casitas tienen algo particular.
¡HEMOS CONSTRUIDO UN GARAJE!
EQUIVALENCIAS ENTRE EUROS Y CÉNTIMOS
SUMAMOS CANTIDADES DE DINERO HACIENDO USO DE LA CALCULADORA :
12,20+13,50=25,70 EUROS
15,35- 13,20= 2,15 EUROS
15,78 X 7= 110,46 EUROS
135: 5= 27 EUROS
OPERACIONES CON NÚMEROS DE CINCO CIFRAS:
EN OCASIONES NOS PUEDEN DAR EL EL NÚMERO EN UNA UNA SOLA CANTIDAD COMO POR EJEMPLO 235C Y TENEMOS QUE SABER QUE CORRESPONDE AL NÚMERO 23.500 PARA PODER OPERAR. EL ÚLTIMO NÚMERO QUE EN ESTE CASO EL 5, ME DICE QUE SON LAS CENTENAS POR LO TANTO EL TRES SERÁN LAS UNIDADES DE MILLAR Y EL DOS LAS DECENAS DE MILLAR, LOS HUECOS EN BLANCO LOS RELLENO CON CEROS.
SABIENDO ESTO ANIMAROS HACER ESTAS OPERACIONES:
6.054+ 26UM=
5.896 - 2UM=
4816- 612C=
ESTO YA LO HEMOS VISTO ANTERIORMENTE, OS VOLVEMOS A SUBIR EL VIDEO EXPLICATIVO.
LAS DECENAS DE MILLAR
Hoy hemos descubierto las DECENAS DE MILLAR moviéndonos por clase y manipulando materiales.
Jugando nos hemos dado cuenta que necesitábamos una posición nueva para los números de 5 cifras.
Esta se llama DECENAS DE MILLAR.
Operaciones con números de cinco cifras: entrarán únicamente la suma, resta y multiplicación. ¿OS ATREVÉIS?.
43.239+ 50036=
78.912-34.666=
22136 x 7=
DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DE 5 CIFRAS
Ahora que ya hemos descubierto las DM os enseñamos una forma de descomponer con la técnica de los
SOLES DE DESCOMPOSICIÓN.
Ingredientes para hacer un SOL PERFECTO:
Libertad
Creatividad
Razonamiento
NÚMEROS ROMANOS
LOS BILLETES DE EUROS
TRABAJAMOS LOS BILLETES Y SUS EQUIVALENCIAS
Os proponemos un reto de INVESTIGACIÓN.
Los billetes tienen muchísimos detalles, tienen monumentos, lugares interesantes, mapas, estrellas, banderas...
A ver si descubrís qué monumento es el que aparece en el billete de 5 euros.
¡Puedes ganar 1 punto en ClassDojo!
DIAGRAMAS DE BARRAS
LECTURA DE DIAGRAMAS DE BARRAS
BÚSQUEDA DE NÚMEROS
REDONDEO
Seguimos practicando el redondeo con algunos trucos que os ayudarán a entenderlo mejor.
¡Vais a ser unos expertos redondeando!
DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS
En esta casita podéis ver, cómo hemos practicado estos días en clase, la descomposición de números en Unidades, Decenas, Centenas y Unidades de Millar.